Youtube es una de las plataformas actualmente más utilizadas, con mayor crecimiento y con una evolución increíble ¿pero qué cambios nos ha traído 2016 en Youtube? ¿eres capaz de acordarte de todos? Allá vamos con los más importantes.
Youtube Live
Con la implementación de Youtube Live, le dimos el adiós a los Hangouts de Google. Y es que aparte de dar ciertos problemas eran poco usados en la comunidad.
Esta herramienta nos permite hacer streaming con nuestros suscriptores y fans de un modo fácil, eso sí, algunos problemas los sigue dando…
Cambios en la política de monetización de Youtube
Al hacerse pública esta actualización se levantaron grandes polémicas. Youtube empezó a aplicar su propia política de monetización, que hasta ahora nadie tomaba en serio.
Contenido inadecuado para la monetización:
- Conflictos políticos
- Violencia
- Incitación al consumo de drogas
- Desnudos parciales
- Desastres naturales
- Tragedias
- Lenguaje ofensivo o malsonante
Ante la noticia, gran parte del sector Vlogger y Gamer de Youtube se empezó a quejar. Con la aplicación de esta política, que ya estaba avisada en sus términos y condiciones desde casi el principio, peligraba la monetización de infinidad de canales. Principalmente por la ambiguedad de qué se considera «contenido violento» y «lenguaje ofensivo».
Se empezó a hablar de censura en Youtube y la polémica sigue vigente hasta ahora.
Pantallas finales en Youtube
Otro de los cambios más importantes de 2016 en Youtube ha sido la implementación de las pantallas finales.
Antes, los creadores de contenido sólo podíamos utilizar lo que se llama «anotaciones«, unas cajas de texto muy poco amigables en las que se podía cambiar únicamente el color y el tamaño de la letra.
El problema, aparte de ser muy poco agraciadas, era que no aparecían en ningún tipo de dispositivo móvil, sólo en PC.
Con la llegada de las pantallas finales, además de la posibilidad de dirigir tráfico a otro video o añadir un logo de suscripción más vistoso, han solucionado el problema con los móviles.
Permite destacar 1 ó 2 vídeos o listas de reproducción y una especie de botón de suscripción con nuestro logo redondeado en los últimos 30 segundos del video. Aun está en fase de pruebas y probablemente ampliarán las opciones que tiene.
Mejoras en la customización de URL
En 2015 Youtube anunció que ya no iba a ser necesario tener un perfil de Google+ para subir contenido, comentar o crear un canal. Pero existía cierta confusión con las URL.
- Por un lado, las generadas de forma normal: youtube.com/nombredelcanal
- Por otro, las que iban asociadas al perfil de Google+: youtube.com/c/nombredelcanal
Un reciente parche de fin de año unifica esas URL, evita la duplicidad de canal y las redirige al mismo sitio, cortando de raíz la confusión.
Otros cambios menores de 2016 en Youtube
- ¡Corazoncitos! Ahora existe la opción de marcar con un corazón los comentarios de fans de nuestro canal que más nos hayan gustado. Lo interesante es que el suscriptor recibe una notificación directa: «¡A XXXXX le ha encantado tu comentario!»
- Cuando el creador responde a un comentario, aparece un recuadro de color para que los fans identifiquen más fácilmente las respuestas.
- Moderadores: Desde principios de año se puede elegir cuentas de colaboradores para que ayuden a moderar el canal, como si de un foro se tratase.
- Lista negra de palabras: Un filtro para bloquear comentarios con coincidencias de palabras que tu consideres ofensivas.
Ha sido un año con cambios muy importantes… ¿qué crees que nos deparará Youtube en 2017? ¿qué les propondrías a sus creadores?