Ya puedes conocer la canción que has escuchado en YouTube en los créditos del vídeo y tener toda la información sobre la misma. De esta forma, la plataforma de vídeos más grande del mundo sigue solventando los problemas surgidos respecto del reconocimiento de derechos de creadores de música a todos los niveles.

Tanto si escuchas música en el ordenador como si lo haces desde el móvil, ya puedes consultar todos los datos de la canción que te gusta en una nueva sección que aparece en el cuadro de descripción de YouTube, concretamente al final de éste, que se denomina «Música en este vídeo«.

En esta sección aparecerá un enlace al vídeo oficial de la canción y/o link al canal oficial del grupo de música o cantante. Además, podrás ver información sobre el título, nombre del artista, pertenencia de la licencia e, incluso, un link para comprar el disco o la canción en Google Play.

YouTube trabaja para mejorar el alcance y la calidad de los datos para garantizar que todos los creadores sean acreditados de la manera más completa y precisa posible.

¿Cómo funciona «Música en este Vídeo»?

Al observar este apartado, lo lógico es preguntarse cómo hará YouTube para identificar las canciones que suben a la plataforma tanto los músicos como los usuarios en los vídeos que comparten.

La respuesta es sencilla: YouTube escaneará los vídeos que se suben a diario y los cotejará con una base de datos de archivos justo en el momento en que se está subiendo la canción en cuestión. Cuando la plataforma reconozca la canción, ésta se encargará de incluir todos los datos extraídos de la base de datos en la sección «Música en este Vídeo«.

Para que el funcionamiento sea aún mejor, YouTube trabajará con su tecnología Content ID y colaborará con sellos discográficos y asociaciones que trabajan en pro del reconocimiento de los derechos de autor.

música en este vídeo

¿Qué pasa con los autores independientes?

Sólo con la inclusión de esta sección en todos y cada unos de los vídeos que vemos en YouTube, la plataforma ya está mostrando una gran preocupación por el verdadero reconocimiento de los derechos de autor, pero podrían quedar fuera los artistas independientes o músicos noveles que no trabajan para un sello discográfico concreto o con Content ID.

Pese a que esto puede ser un problema, YouTube ya está trabajando por hacer que el alcance del reconocimiento de derechos sea mayor, por lo que no duda en contar con la ayuda de asociaciones, discográficas, etc., como han venido haciendo hasta ahora.

Pero lo cierto es que los autores noveles e independientes que queden fuera de este método de reconocimiento lo tienen un poco más difícil. Así, no tendrán más remedio que seguir contactando con las personas que suban su vídeo y/o canción para solicitarles que incluyan los créditos musicales.

¿Creéis que la sección «Música en este Vídeo» facilitará el reconocimiento de los derechos musicales?

Te interesa: