Nueve de las principales agencias de prensa europeas, entre ellas la española EFE, la francesa AFP o la alemana DPA, han instado a la UE a aprobar una directiva de remuneración por contenidos que obligue a los gigantes de Internet como Google y Facebook a remunerar a la agencias creadoras de los contenidos que comparten.

Las agencias buscan que la UE introduzca los derechos conexos y así se re-equilibrarían las diferencias económicas que hoy en día existen entre las agencias y empresas como Google, Facebook y Twitter.

«Tras la retórica, la gratuidad es un mito. En un extremo de la cadena, la misión de informar al público, que cuesta mucho dinero. En el otro extremo, el consumidor de esa información, que es oro para quienes valoran a la audiencia por ingreso publicitario. Entre los dos, algunos han ganado, y otros han perdido mucho»

Las agencias reclaman sus derechos

Las agencias creen que si obtienen una remuneración por sus contenidos podrán seguir manteniéndose, ya que invierten mucho dinero en mantener redacciones y enviados especiales a zonas de conflicto como Siria, donde los reporteros se juegan la vida.

«Facebook repite que su objetivo es convertirse en el mayor medio de comunicación del mundo. Sin embargo, ni Facebook ni Google tienen redacciones, ni equipos en Siria que se juegan la vida, ni una delegación permanente en Zimbabue que investigue las causas de la marcha de Mugabe»

Además, alegan que ni Google ni Facebook tienen equipos de redacción donde creen su propio contenido pero que son ellos quienes reciben la mayor parte de los ingresos publicitarios del sector digital, gracias al uso de contenido de agencias.

Existen opiniones diversas sobre los beneficios y consecuencias que podría haber si las grandes empresas digitales pagan a los medios. Lo que más preocupa es que con este derecho que piden las agencias, siga existiendo información gratuita para los usuarios.

Aún se esperan las declaraciones que puedan hacer las grandes empresas de Internet sobre la petición de las agencias.

¿Qué opinas tú al respecto? 

 

Te puede interesar: Con esta iniciativa será más fácil detectar noticias falsas en Facebook