A principios de este mes, Mark Zuckerberg, fundador y consejero de la red social con más de dos millones de usuarios activos, anunciaba que Facebook va a enfatizar el contenido y comentarios de familiares, amigos y conocidos por encima de las noticias que provengan de marcas, empresas o medios de comunicación.
A partir de ahora, con el nuevo algoritmo que no te extrañe ver el muro de Facebook distinto al que estabas acostumbrado.
Zuckerberg quiere que la gente tenga una experiencia positiva cuando utiliza la red social, y según sus datos esto ocurre cuando los usuarios se relacionan con personas cercanas a ellas.
Según el propietario de la red, uno de los objetivos para este año 2018 es asegurarse que el tiempo que pasas en Facebook está bien aprovechado.
Para las empresas más pequeñas u organizaciones sin ánimo de lucro que dependían de este canal para llegar a su público, este cambio de algoritmo no es, para nada, una buena noticia, porque implica pérdida de tráfico derivado de Facebook.
Las noticias de las organizaciones, marcas y medios de comunicación irán a parar a una pestaña llamada Explore.
El cambio de algoritmo de Facebook hará disminuir la popularidad de las empresas pequeñas en la red social.
Un experimento con graves consecuencias
Por otra parte, esto tiene un riesgo importante de que la difusión de noticias falsas se propague. En el caso de que un familiar o un amigo publique una noticia o un enlace a una noticia falsa pero muy comentada, esta publicación se seguirá mostrando cada vez más como noticia destacada.
Uno de los países que primero ha experimentado el cambio de algoritmo ha sido Bolivia, dónde de la noche a la mañana los editores de los principales medios de comunicación vieron como el tráfico procedente de la red social se reducía drásticamente. Allí ahora es difícil acceder a las noticias que difundan los medios oficiales afines al gobierno, con lo que auguran un incremento del impacto de las noticias sensacionalistas o falsas.
A pesar de que los cambios tienen la intención de incrementar la experiencia del usuario con contenidos más valiosos, falta por ver si este cambio va a dar los resultados positivos esperados.
Si las noticias de las empresas no van a aparecer destacadas, quizás es que el cambio de algoritmo además tenga otras intenciones, como fomentar los anuncios o noticias patrocinadas de las empresas ¿no crees?
Te interesa: Los tipos de anuncios más populares según un estudio de Facebook.