Las palabras clave siguen siendo un elemento principal de investigación online y de posicionamiento SEO. Detectar los términos más adecuados para tu audiencia, puede significar aumentar la visibilidad de tu web frente a tu público objetivo. ¿Alguna vez has pensado lo fácil que sería mejorar tu estrategia SEO al aprovechar las palabras clave de tu competencia?

Existen diferentes técnicas y herramientas para llevar a cabo una búsqueda de palabras claves, ya sean gratuitas o de pago. Estas herramientas te pueden ser útiles y ayudar en el proceso de posicionar tu sitio web, aumentar el tráfico y, como consecuencia, aumentar tus conversiones.

Utilizar el benchmarking para analizar desempeño de tus competidores, te servirá como punto de referencia para optimizar tu propia estrategia de SEO y PPC.

Es posible utilizar aquellas palabras clave que a la competencia ya le están dando resultados, aprovechando así no solo un camino más corto, sino comprobado en términos de eficacia.

A continuación encontrarás cómo aprovechar las palabras clave de tu competencia para mejorar el SEO de nuestro sitio web, utilizando la herramienta Competitor SEO/PPC research tool desarrollada por SE Ranking.

1. Evalúa los anuncios

  • Haz una lista con los principales competidores de tu mercado y analízalos. También puedes utilizar la herramienta para saber cuál es el Top 10 de tu nicho.
  • Revisa aquellas palabras claves que la competencia esté utilizando en sus anuncios.
  • Analiza el historial de anuncios y selecciona aquellas palabras claves que ha estado utilizando a lo largo de un periodo de tiempo. Esto es un indicador de que el rendimiento de la palabra clave es optimo, sino, tu competidor no estaría invirtiendo presupuesto en ella.

Una buena práctica es hacer una lista con aquellas palabras clave que tus competidores utilizan en común, junto con aquellas que solo utilizan ellos, pero que les dan buenos resultados.

2. Analiza la SERP

En este paso haremos algo similar al paso anterior, con la diferencia de que analizaremos las palabras claves utilizadas por los competidores que aparecen en los primeros resultados de búsqueda.

  • Haz una lista de tus principales competidores.
  • Elige las palabras clave más utilizadas en un contexto orgánico.
  • Utiliza las palabras claves que mejor se adecuen a tu contenido.

3. Fusiona ambas listas

En este último paso fusionamos nuestras listas, tanto orgánica como pagada, una sola más optimizada de palabras clave.

De ambas listas, seleccionaremos aquellas que se repiten tanto en orgánico y en pagado, haciendo una lista principal con todas aquellas que más tráfico llevan a tu competencia.

Cómo crear contenido en base a las palabras clave de la competencia

Una buena estrategia de contenidos se basa en ofrecer información relevante, de esta manera, nuestra lista de palabras claves nos servirá de guía para escribir de eso que nuestros lectores quieran leer.

Es importante tener en cuenta un algunos aspectos:

Aprovecha aquellas palabras claves con alto potencial de búsqueda

Si durante el análisis de palabras clave has detectado que hay algunos términos de búsqueda que puedan estar siendo subestimados por la competencia, y que encajarían a la perfección en tu estrategia, utilízalos.

Por ejemplo, has detectado una palabra clave con potencial, pero te has dado cuenta que el contenido al que responde esa intención de búsqueda es pobre o le falta algún elemento para que Google lo consideré altamente relevante. Adáptalo a tu contenido y mejóralo.

Utiliza Palabras clave Long Tail o de cola larga

Este tipo de palabras clave tienen un bajo indice de búsqueda, por lo que suelen ser poco utilizadas por la competencia.

Pero es de gran importancia tener en cuenta que basar tu estrategia de contenido en conseguir un gran volumen de esta clase de palabras claves, aportará tráfico solido y constante a tu sitio web.

No todo lo que brilla son palabras clave de oro

Es verdad que el analizar los contenidos de la competencia te puede dar muchas ideas para utilizar en tu propia estrategia SEO, pero no hay que confiarse, ya que hasta el profesional más experimentado no está exento de errores.

Tener en cuenta la evolución y el historial de las campañas publicitarias de la competencia, nos puede hacer ahorrarnos unos cuantos euros.

Hablando de SEO, es importante tener en cuenta la canibalización de palabras clave. Antes de poner tus fichas en una Keyword, debes asegurarte de no haberla utilizado anteriormente, ya que podría afectar a su autoridad.

Como conclusión, utilizar el benchmarking con el objetivo de mejorar tu estrategia de SEO y PPC, puede aumentar en gran manera la rentabilidad de tu estrategia; siempre teniendo en cuenta que esta debe ir en armonía con tus propios objetivos.

¿Conocías ya la herramienta Competitor SEO/PPC research tool? ¿Podrías mencionar alguna otra herramienta que te ayude a analizar las palabras clave de la competencia?

Te interesa: