El Big Data es uno de los elementos que están revolucionando el panorama tecnológico actual. Muchas empresas como Netflix o Lego lo han utilizado para comprender más a sus usuarios y sacarlo provecho para la empresa, pero ¿Cómo puede favorecer el Big Data para el plan de marketing?
Contar con un plan de Marketing es necesario, ya que te permitirá:
- Tener un mayor conocimiento de qué es lo que está ocurriendo con tu empresa o marca. Es el instrumento perfecto para marcar la diferencia y rectificar a tiempo si fuera necesario.
- Te ayudará a saber cómo está siendo la evolución de tu estrategia y te dará una visión más completa de hacia dónde te diriges.
Es decir, te aportará un autoconocimiento sobre tu empresa, marca o negocio pero, ¿cuentas con una buen base de datos?, ¿sabes a quien te estás dirigiendo?.
El Big Data para el plan de marketing
¿Qué es el Big Data?
El Big Data es el conjunto de datos cuyo volumen, complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión o procesamiento mediante tecnologías o herramientas convencionales. Este proceso se ve completo puesto que el groso de los datos que obtenemos en marketing digital provienen en su gran mayoría de webs, blogs, aplicaciones o redes sociales.
Las 5 Vs del Big Data: Volumen, Velocidad, Variedad, Veracidad y Valor. Estas características definen los problemas de las empresas para extraer datos reales y de alta calidad.
El Big Data recopila toda esta información, la estructura y busca tendencias ofreciendo a las empresas una respuesta clara y segmentada de su público objetivo. Esto es útil para fijar una estrategia más clara y centrada en sus intereses.
En resumen, ayuda a aprovechar la gran cantidad de datos recibidos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades con cuatro ventajas claras:
- Reducción de costes.
- Mejora en la toma de decisiones.
- Detectar el fraude.
- Oferta de nuevos productos o servicios.
¿Cómo favorece al Plan de Marketing y a las ventas?
El Big Data provee de pequeñas pistas sobre cuál es el contenido más efectivo en el embudo de conversión, cómo puede mejorarse el ROI o incluso cómo puedes segmentar de una forma más precisa tus listas de suscriptores para una mejora en tu estrategia de email marketing.
En definitiva impulsa el plan de marketing hacia un conocimiento más específico de tus usuarios; y no solo eso, las empresas que apuestan por aplicar estrategias de Big Data destacan frente a su competencia puesto que aporta un valor añadido de datos reales.
Puesto que el Big Data permite diferenciarte y encontrar la mejor estrategia abaratando los costes habituales, tiene un impacto directo en la inversión que puedes hacer para promocionar tus productos y servicios y por extensión, impulsar tus ventas. Lo que se convierte en una mejor respuesta de los consumidores enriqueciendo tu imagen de marca.
Un estudio de Data Meer reveló que la experiencia de usuario y el consumidor predominan en el uso del Big Data en los departamentos de ventas y marketing digital en cuatro pilares fundamentales:
- Incremento de Leads.
- Reducción de pérdidas.
- Incremento de las ganancias por consumidor.
- Mejora de los productos existentes.
Por lo que no cabe duda que a largo plazo el Big Data para el plan de marketing y la analítica son claves para la estrategia digital.
Y no solo eso, el análisis del valor del cliente basado en esta plataforma hace posible que las personas encargadas de encontrar una respuesta óptima en el proceso de compra, ofrezcan una experiencia de usuario mucho más completa y satisfactoria a través de cualquier canal de venta.
¿Qué opinas sobre implementar el Big Data en el plan de Marketing?, ¿te parece una buen forma de mejora la relación entre marca y consumidor?
Te interesa: