El Black Friday 2020 se celebra el 27 de noviembre. Son muchos los que adelantan las compras navideñas al último viernes de noviembre. Miles de españoles aprovechan estos descuentos para ahorrar dinero en los regalos de Navidad y Reyes.

Los comercios españoles han adoptado esta tradición estadounidense y ofrecen los mejores descuentos en año en este viernes nada negro para algunos. Los récords de ventas justifican que se haya convertido en uno de los grandes momentos comerciales del año.

Lo cierto es que el Black Friday ha dejado de ser una fecha puntual. Se ha convertido en un acontecimiento para los comercios (electrónicos y físicos) que cada vez extienden más el período de ofertas relacionados con este viernes negro.

Los sectores con más ventas durante el Black Friday son Moda y Tecnología. Este año el Turismo no califica en el top de los más demandados.

Black Friday 2020, qué es y cuándo se celebra

El término se acuñó en Filadelfia. Hacía alusión al gran tráfico de gente y coches que llenaba las calles un día después de Acción de Gracias. Se popularizó entre los agentes de tráfico y se expandió al resto de la población después de 1975.

La versión en los negocios es otra. Los negocios pasaban de números rojos a negros gracias al superávit que producía la víspera de la Navidad.

Este año será el viernes 27. El complemento perfecto del Black Friday es el Cyber Monday, que este año se celebra el 30 de noviembre.  También originado en Estados Unidos, este lunes se producen enormes descuentos en las tiendas online, sobre todo en el sector tecnológico

Qué tiendas celebran el Black Friday 2020 en España

Las tiendas o ecommerce más habituales de este festín de ventas son Amazon, AliExpress, El Corte Inglés o Media Markt. Los consumidores preparan con antelación su lista de deseos para no perder tiempo ni ofertas en la web.

Cada empresa fija su propio período de ofertas y varía en casa caso. Este año algunos se han adelantado a la fecha (Amazon, PcComponentes) y otras esperarán al viernes para extenderse hasta el Cyber Monday.

Estas son las propuestas de los grandes ecommerce en 2020:

  •  Media MarktLanza su ‘Black Noviembre’ hasta el día 22 de noviembre a las 22.00 horas, aunque el propio viernes 27 también encontrarás precios más bajos en esta tienda.
  • Amazon: Las ofertas de Amazon son las más esperadas y este año no iba a ser menos. Desde el 26 de octubre y durará hasta el 19 de noviembre. Este año, además, Amazon España presentarán el evento Black Friday Live, el propio 19/11 a las 20h desde el que se presentarán algunas de las mejores ofertas del día 27 de noviembre. El evento contará con la participación de actores de Prime Video e influencers.
  • El Corte Inglés El Black Friday Total de El Corte Inglés promete rebajas tanto en la tienda online como en los centros comerciales de la marca. La campaña de descuentos se alargará hasta el lunes 30, Cyber Monday.

PcComponentes lanza un Black Friday especial

La tecnología es uno de los pesos pesados en las ventas de cada año en estas fechas. PcComponentes es una de las empresas que más se implica en esta celebración.

Este año 2020 apuesta por dos ‘Black Weeks‘ y lleva desde el domingo 15 de noviembre ofreciendo descuentos diarios en ordenadores y electrodomésticos, entre otros productos.

Las ofertas se prolongarán hasta el domingo 29 de noviembre a las 23:59h e incluyen casi 3.000 referencias de su catálogo con descuentos que llegarán hasta el 60%.

Qué hará PcComponenents en Black Friday 2020 para minimizar los efectos de la pandemia de coronavirus:

  • Los productos con descuento podrán adquirirse tanto en las tiendas físicas como en su web.
  • Cada día lanzarán ofertas “flash” que se lanzarán en su web entre las 9 y las 22 horas.
  • Sorteos con premios que se entregarán a través de las redes sociales de PcComponentes.
  • Han ampliado el período de devolución hasta el 15 de enero de 2021

Estas son algunas de las ofertas de productos más atractivas de este Black Friday 2020 de PcComponentes: altavoz con asistente Polk con un 60% de descuento, portátil Lenovo IdeaPad 3 con un descuento del 14%, tarjeta gráfica Gigabyte Geforce con un 27% de descuento, ratón gaming Asus Rog Chakram con un 47% de descuento, entre otros productos.

 

Descuentos en moda de Black Friday 2020

Pero la tecnología no es el único sector destacado los viernes negros. La moda sigue siendo el sector que más vende en estas fechas, junto con el calzado y los complementos, seguido este año de la tecnología y los juguetes que este año aumenta notablemente respecto a 2019, según este estudio de Celetem:

 

Estos son algunas de las tiendas del sector moda que este año participan del Black Friday:

  • Pedro del Hierro: Ofertas de hasta el 50% en productos seleccionados y 20% (30% para socios) en el resto de prendas. Hasta el 29 de noviembre
  • G-Star Raw: Descuentos del 30% del 18 al 25 de noviembre que podrán aumentar hasta el 50% del 26 al 30 de noviembre.
  • Gap: 3×2 en toda la tienda desde el 26 al 29 de noviembre.
  • Springfield: Hasta el 29 de noviembre, descuentos de hasta el 50% de descuento en determinadas prendas.
  • Boohoo: Descuentos de hasta el 70% en prendas seleccionadas y ya ha arrancado.
  • C&A: Descuentos de hasta el 50% en la semana del 23 al 29 de noviembre.
  • Women’Secret: Hasta el 22 de noviembre, ofertas de hasta el 50% en prendas seleccionadas y 20 % (30% para socias) en el resto de productos. Hasta el 29 de noviembre el descuento de socias será del 35%.
  • Havaianas: Hasta el 26 de diciembre con descuentos del 40%.
  • Hawkers: Oferta de 3×1 en algunos de sus diseños más icónicos.

 

Un Black Friday marcado por el Covid

Las ventas de este año han sufrido un duro golpe durante la pandemia, sobre todo en las tiendas físicas y no tanto en las online, que podrían ver un incremento de sus ingresos. No hay dudas de que esto se verá reflejado también el próximo 27 de noviembre, donde todavía tenemos que respetar la reducción de aforo en los locales comerciales.

El gasto medio previsto por los españoles descenderá un 4% este Black Friday, según el estudio estacional del Observatorio Cetelem. Según este análisis, los productos con más demanda son: moda (53%); calzado y complementos (39%); dispositivos móviles, electrodomésticos/tecnología y juguetes con un 35% respectivamente.

 

 

Te interesa: