Desde que Facebook, hace ya un año, implementase los cambios en su feed de noticias con el objetivo de promover las publicaciones de los amigos frente a las de las Fan Page, el alcance orgánico de las publicaciones realizadas desde las páginas de empresa está en claro declive.
Ahora, las empresas están sufriendo las consecuencias de ese cambio:
La mayoría de las empresas reportaron una disminución de tráfico referido de Facebook en 2018.
Una posible solución es disminuir la dependencia y el uso de Facebook, al no estar dando los resultados esperados. Pero, al ser una red con tanto potencial, es imposible evitarla. Por ello, hay que adaptarse a sus cambios e intentar conseguir el mayor beneficio que te pueda dar.
El equipo de BuzzSumo analizó 777 millones de publicaciones de Fan Page para determinar qué factores influyen en el alcance orgánico y cómo lo hacen.
Cómo aumentar el alcance de tus publicaciones en Facebook
1. El Vídeo es el mejor tipo de publicación.
Ya lo venimos diciendo desde hace tiempo, y es algo que la mayoría tenemos claro. Si has estado prestando atención a las tendencias de Facebook en los últimos 5 años, el vídeo sigue siendo el tipo de publicación con el mejor desempeño en la plataforma, generando un 59% más de participación que otros tipos de formatos.
Como podéis ver, la diferencia es muy clara en la participación de las publicaciones con vídeo respecto a otras como lanzar una pregunta o publicar una foto, que quedan muy lejos del vídeo en cuanto a interacción.
De hecho, la experta en mercadotecnia de Facebook, Mari Smith, aconseja que:
Las marcas deberían ser una combinación de 70% de publicaciones de vídeos, 20% de imágenes y 10% de publicaciones de enlaces.
No hay duda de que el vídeo es la gran apuesta de Facebook. La red social no ha vacilado en su compromiso con el vídeo desde 2014, cuando Mark Zuckerberg anunció que la plataforma sería «principalmente vídeo» dentro de cinco años. Es decir, justo en el momento en el que nos encontramos ahora, y por lo que vemos, no anda muy lejos de su predicción.
No es casualidad, que ahora más que nunca, haya un sinfín de posibilidades y opciones para grabar y editar vídeos sin tener que realizar una gran inversión.
El estudio de BuzzSumo, nos aporta también algunos detalles interesantes como la duración óptima de los vídeos. Sus datos reflejan que la longitud óptima de un vídeo para Facebook está entre los 3 y los 5 minutos.
2. Mejor publicar por la tarde
Este factor siempre es difícil de preveer, porque depende mucho de tu audiencia específica. Por ello, lo mejor es hacer un análisis de qué horas son las que te funcionan mejor a ti, pero como norma general, es por la tarde cuando la mayoría consigue más participación.
Si no tienes unos datos de partida, según el estudio de BuzzSumo, las mejores horas son:
Las razones fundamentales son:
- Menos competencia a esas horas en el Feed. La mayoría de las empresas publican durante el día.
- Los usuarios están más activos después del trabajo
- Los usuarios están más receptivos, sin el estrés del día, para ver tranquilamente las publicaciones
Como ya hemos comentado, no es una regla que funcione para todas las Fan Page, pero es un buen consejo para probar a ver si te da buen resultado.
3. Más interacción los fines de semana
Al igual que en los datos de las mejores horas, el tiempo después del trabajo es el que tiene más engagement. El análisis de BuzzSumo, muestra que los días del fin de semana también tienen un mejor desempeño en lo que respecta a la participación de la página.
Dependiendo del sector de la empresa, ésto puede variar. No es igual para todas las Fan Page, pero nuevamente, el hecho de que los usuarios estén más tranquilos y con más tiempo libre en el fin de semana, aumenta la participación y engagement de las publicaciones.
4. Las publicaciones cortas funcionan mejor
Otro de los factores que nos da el estudio de BuzzSumo, es que las publicaciones con descripciones cortas, tienen mejor desempeño en la red social.
Varios informes elaborados en el pasado llegan a la misma conclusión, quizá lo que mejor resultado da es hacer una descripción lo más corta posible y que la publicación hable por sí sola.
Pero esto no es definitivo, lo aconsejable es realizar pruebas con textos cortos y otros más largos, y comprobar qué te funciona mejor. Además, para obtener datos más reales, debes dedicar tiempo a cada prueba. Es posible que con dos publicaciones no puedas sacar conclusiones. Deberás establecer un periodo de prueba de varias semanas con cada opción, y una vez tengas datos, actúa según esos resultados.
Si quieres más información, aquí tienes el informe completo de BuzzSumo para ayudarte a mejorar el rendimiento en Facebook para este año 2019. ¡échale un vistazo!.
¿Te funcionan mejor las publicaciones largas o cortas? ¿Funciona mejor el vídeo en tu Fan Page? ¿A qué hora publicas?
Te interesa: