Instagram es la red social que más está creciendo en uso de usuarios, pero a la vez es de las más difíciles para trabajar como social media. Gran parte de esa dificultad reside en el funcionamiento de su algoritmo. Aquí puedes conocer cómo funciona el algoritmo de Instagram y conocer por qué tus publicaciones tienen más o menos alcance.
Hasta ahora, se deconocía el funcionamiento del Algoritmo de Instagram. Pero la empresa propiedad de Facebook ha dado a conocer su funcionamiento en una de sus oficinas de San Francisco.
Actualmente, los usuarios ven el 90% de las publicaciones de sus amigos y pasan más tiempo en la aplicación.
Cómo funciona el Algoritmo de Instagram
El algoritmo está basado en aprendizaje automático que se basa en el comportamiento del usuario para crear un feed personalizado a cada usuario. Aunque varias personas sigan a las mismas cuentas el feed de cada una será único, ya que se basará en la forma que ha tenido de actuar con las cuentas a las que sigue.
Existen tres factores en los que se basa el Algoritmo de Instagram para definir el feed son:
1. Interés
Basándose en el comportamiento que Instagram ha recogido de tu cuenta, mostrará aquel contenido similar al que ya te ha gustado. Por ello, el algoritmo, hace predicciones sobre las publicaciones que pueden interesar y para ello utiliza la visión artificial para analizar el contenido real de la publicación.
2. Actualidad
Un elemento muy importante es que tan reciente es la publicación. Generalmente se muestran aquellas publicaciones más nuevas, pero en ocasiones puede darse prioridad a publicaciones más antiguas.
3. Relación
En este apartado se tiene en cuenta la interacción con el perfil de otros usuarios. De esta forma el Algoritmo de Instagram muestra aquellas publicaciones de los perfiles a los que más me gustas, comentarios y etiquetas en fotos se han ido dando en el pasado.
Además de estos factores principales, existen otras señales que pueden influir a la hora de formar el feed:
- Frecuencia de acceso: con qué frecuencia abre Instagram, ya que el algoritmo tratará de mostrar las mejores publicaciones desde su último acceso.
- Seguidos: si sigues a mucha gente, Instagram elegirá entre de entre esos usuarios una gran cantidad de usuarios y de esta forma verás menos de una persona, pero más perfiles.
- Uso: el tiempo que pasas en Instagram determina si solo estás viendo las mejores publicaciones durante sesiones cortas, o si pasas más tiempo viendo todas las publicaciones de usuarios.
Preguntas frecuentes de los usuarios (Mitos)
Durante la reunión en San Francisco, los trabajadores respondieron a preguntas que los usuarios se realizan continuamente sobre la plataforma.
- ¿Volverá alguna vez el feed cronológico? en Instagram no se plantean volver al antiguo feed, pero están escuchando a los usuarios a los que no les gusta el nuevo algoritmo.
Instagram no oculta las publicaciones en el feed.
- El Algoritmo no favorece el formato de foto o video. El feed está ajustado según el tipo de contenido con el que interactúa el usuario, por lo que si nunca se para a ver videos, es posible que ese usuario vea menos vídeos.
El feed de Instagram no favorece a los usuarios que usan Stories, Live u otras funciones especiales de la aplicación.
- Instagram no penaliza a los usuarios por publicar con demasiada frecuencia, pero si puede intercambiar contenido de otro usuario entre los de alguien que ha lanzado rápidamente publicaciones por separado.
El cambio de cuentas personales a cuentas de empresa no conlleva una mejora en el alcance de las publicaciones.
- Shadowbanning no es real. El Algoritmo de Instagram no oculta el contenido de los usuarios por publicar demasiados hashtags en el texto de sus publicaciones.
Con esta aclaración Instagram busca que los usuarios se sientan seguros de que sus publicaciones llegarán a sus personas favoritas, de que pueden construir de manera natural una comunidad y de que siempre verán un gran contenido.
Te interesa:
- Mejora el engagement de Instagram Stories con Emojis Deslizantes
- 27 tipos de publicación en Instagram y ejemplos para tu marca