Una nueva herramienta gratuita llamada Linqes simplifica la clasificación y la distribución de favoritos con tus grupos de difusión.

La startup londinense nació en 2017 para optimizar el flujo comunicativo entre aquellas personas con intereses homólogos que encontraban dificultades a la hora de compartir sus webs de referencia. Crear favoritos en el navegador privado siempre resultó sencillo, pero la cosa se complica cuando necesitamos chequear nuestra información en otro dispositivo o dejarla accesible a otras personas.

Linqes es un escritorio de enlaces de interés etiquetados por temáticas y perfectamente definidos que puede compartirse de forma rápida y sencilla.

El entorno de la herramienta es extremadamente sencillo. Cada usuario dispone de tres grandes carpetas contenedoras:

  • My Presets: Almacena nuestros grupos de favoritos.
  • Shared Presets: Registra los presets compartidos con otros usuarios.
  • Linqes Presets: Contiene sugerencias de la propia aplicación.

Dentro de los presets podemos crear grupos de enlaces clasificados por temática, que son categorizados con un nombre y una descripción general. Por el momento existe un límite de 10 links por grupo, aunque a buen seguro en próximos desarrollos esta cifra se incrementará para dar respuesta a las necesidades de todos los usuarios.

Linqes, aplicación para compartir enlaces

Los grupos pueden ser compartidos en su integridad copiando una url única. Esta dirección se puede remitir a nuestros contactos, por ejemplo por correo electrónico, de forma que accedan a la información sin necesidad de registrarse en la aplicación. La información de los grupos es editable o eliminable en cualquier momento por el administrador.

Proyecto en pañales pero con gran potencial

Linqes es un proyecto muy joven que se encuentra aún en fase BETA. Por el momento presenta limitaciones, como el hecho de que no puedan crearse presets para segmentar en origen (por ejemplo, una carpeta contenedora de ‘trabajo’ y otra de ‘hobbies’ de las que dependan diferentes grupos). Tampoco existen enlaces para compartir directamente sin necesidad de copiar manualmente la url.

Sin embargo, puede convertirse en una aplicación óptima para no perder nunca nuestros enlaces más preciados, acceder a ellos desde cualquier dispositivo y compartirlos cuando lo necesitemos. Es rápida, intuitiva y permite el ingreso con nuestras cuentas de Google o Facebook.

¿Crees que se convertirá en una aplicación importante en las comunicaciones en las empresas? ¿Sacarás partido a nivel personal como nube de contenidos web?

Te interesa: