Tras numerosos rumores y especulaciones, Google ha anunciado el lanzamiento de su propia App de Podcast, disponible para Android. Lo cierto es que es algo que la compañía buscaba desde hace tiempo e iba marcando el camino que ha desembocado en el desarrollo total de la aplicación, primero con Google Listen en 2009 y después agregando podcasts a Google Play Music en 2016.

Así, Google ha aprovechado el crecimiento del uso del Podcast como medio de comunicación para lanzar al mercado su Google Podcast para Android.

Pese a que el mercado está repleto ya de aplicaciones que permiten el uso y disfrute de este tipo de medio, todos sabemos que Google es Google, así que sólo por ello ya se espera que el número de descargas sean incontables.

Principales características de Google Podcast

Aunque Google Podcast reúne las características comunes a otras Apps orientadas a este medio, lo cierto es que esta aplicación promete novedades con las que el resto no cuentan.

Escuchar, suscribirse o descargar podcasts es la base de la App, pero además, Google ofrece recomendaciones basadas en los hábitos de escucha del usuario que consigue configurar gracias al uso de la Inteligencia Artificial.

Al tratarse de Google, todas los productos de la compañía se combinan a la perfección. Así, por ejemplo, cuando estemos escuchando un podcast concreto, podremos pararlo y reanudarlo con Google Home y escucharlo en casa al llegar del trabajo.

Google sincronizará los podcast con todas la plataformas de la compañía a través del Asistente de Google

Google Podcast para Android

¿Cómo optimizar los podcasts para Google?

Para poder incluir los podcasts en la App de Google, los creadores de contenido han de cumplir unas pautas específicas y actualizadas que la compañía ha puesto a disposición de todos en su web oficial, la mayoría de ellas ya serán familiares a aquellos que estén habituados a utilizar otras aplicaciones de Google.

Algunas de las novedades de Google Podcast son, por ejemplo, la solicitud a Google de indexar nuevos podcasts lo más rápido posible, generar links directos al podcast, descargar los podcast activos de una marca concreta o realizar análisis de seguimiento de los podcasts que provienen de la App.

El objetivo de Google es ayudar lo máximo posible a los creadores de podcasts a llegar a un público mayor

El futuro de Google Podcast

Google acaba de lanzar al mercado su nueva App y ya está pensando en cómo mejorarla a futuro. La compañía ha asegurado que Google Podcast se erigirá como «una plataforma de lanzamiento para construir una mejor experiencia auditiva de podcast», debido sobre todo al uso de la Inteligencia Artificial.

La empresa asegura que, en función de la evolución de la tecnología de conversión de voz, se podrán ofrecer funciones como la inclusión de subtítulos automáticos en los podcasts, lo que ayudaría a un mejor acceso al contenido a las personas con problemas de audición.

Además, Google se plantea añadir subtítulos en distintos idiomas. con la ayuda de la tecnología de Google Translate, lo que aumentaría el acceso al contenido de los podcasts ya que los liberaría de las barreras lingüísticas.

El denominado «podcasting» ya se postuló como una de las tendencias más importantes del año 2017, sobre todo en el ámbito del Marketing Online, pero parece que 2018 no está dejando de lado el medio.

Google Podcast está disponible ya para Android en Google Play.

¿Estás de acuerdo en que los podcasts seguirán siendo tendencia en el fuuro?

Te interesa: