¿Sabías que la confianza en la marca es uno de los factores principales que influye a los consumidores en el momento de decidir en una compra? Actualmente, los usuarios no confían realmente en las marcas, por lo que si quieres sobresalir y ganarte la confianza de las personas, es necesario hacer algo diferente.
Según la encuesta de información del consumidor global de PWC:
El 35% de los consumidores encuestados clasificó ‘confianza en la marca’ entre las tres principales razones, además del precio, que influyen en su decisión de compra.
Construir una imagen de marca que sea percibida como accesible, cautivadora y más humana es la respuesta para inspirar la confianza de tu audiencia y aumentar tus conversiones. Pero, ¿cómo se puede conseguir esto?.
Acciones para humanizar tu marca
1. Saca tu lado gracioso
Una de las cosas que ayudan a conectar con los consumidores es el sentido de humor. Cuando compartes algo gracioso, demuestras a tu audiencia que, al igual que ellos, también disfrutas de un buen sentido de humor y que no eres un negocio que solo trata de vender tus productos o servicios.
El tipo de humor depende de tu marca y audiencia. También, puedes combinar el sentido humor con algo informativo, pero usa un humor que no ofenda ni hiera a nadie.
Sin duda, Zomato, es una de las marcas que sabe cómo jugar con las palabras y ganar una alta participación de su audiencia con un increíble sentido de humor.
2. Destaca a tu equipo de trabajo
Enseñar a tu audiencia las personas que están detrás de tu negocio es una de las mejores maneras para humanizar una marca. Para esto, utiliza fotos y vídeos reales y de calidad donde aparezca el equipo de trabajo de tu empresa.
El principal objetivo es enseñar que tu empresa está compuesta por individuos inteligentes, divertidos y accesibles, los cuales están ahí para echar una mano y no solo para que el consumidor gaste su dinero.
Aula CM es un buen ejemplo, ya que suben fotos y vídeos de su equipo de trabajo tanto en su página web como en las diferentes redes sociales.
3. Comparte contenido generado por tu audiencia
Al compartir contenido generado por tu audiencia no solo humanizas tu marca, también:
- Haces que tus clientes se emocionen y se sientan halagados.
- Los usuarios serán testigos de cómo a otros consumidores les encantan tus productos. Esto, también te ayudará a fomentar la confianza en tu marca.
Infatuation fomenta la participación con su hashtag #EEEEEATS, publica la mejores fotografías de la semana y etiqueta al fotógrafo en sus redes sociales.
4. Utiliza tus habilidades para contar historias auténticas
Una de las mejores maneras de hacer que tu audiencia se identifique más con tu marca es leyendo historias únicas y auténticas. Contar las lecciones que has aprendido en momentos de dificultad o fracaso, ayudará a tus clientes a ver más allá.
Otra excelente manera de llegar a los corazones de tu audiencia es compartiendo historias de tus propios clientes, quienes previamente no han tenido muy buenos momentos, pero, después, han tenido éxito con la ayuda de tus productos o servicios.
«Marketing ya no se trata de lo que haces, sino de las historias que cuentas.» – Seth Godin
5. Sé agradecido con tus clientes
Agradecer a tus consumidores es, sin duda, una de las maneras más efectivas de humanizar tu marca. Asegúrate de agradecer y demostrar aprecio a aquellas personas que han sido fieles y que, de una forma u otra, han contribuido al éxito de tu empresa.
A las personas, nos encanta sentir que formamos parte de algo más grande que nosotros. Por lo tanto, es muy importante hacer sentir a nuestra audiencia parte de nuestro éxito.
Buffer va mas allá, no solo con su tarjeta de agradecimiento, sino también con un regalo personalizado. Esto no solo humaniza tu marca, al mismo tiempo que convierte a sus clientes en prescriptores de marca.
Ganar la confianza de los consumidores parece un buen motivo para humanizar tu marca y aumentar conversiones. Esperamos que estos ejemplos te sirvan de gran ayuda para que tus clientes decidan establecer una fuerte relación con tu empresa a largo plazo.
¿Qué te parecen estos ejemplos? ¿Tienes alguna otra idea de cómo humanizar una marca?
Te interesa: