A finales del año pasado, LinkedIn lanzó su propio formato de Stories, muy similar al de redes sociales como Instagram o Facebook. El principal objetivo de lanzar stories en esta red social es que los usuarios se muestren más cercanos a su audiencia a la vez que despliegan toda su creatividad y frescura.
Pero, ¿Sabes cómo puedes usar las stories de LinkedIn para impulsar tu marca?
Si aún andas perdido con este formato, no te preocupes, porque aquí te vamos a contar todo lo que tienes que saber para que manejes LinkedIn Stories.
Datos importantes sobre las historias de LinkedIn
Las stories de LinkedIn, al igual que las de Instagram, son verticales, permiten subir tanto vídeos como fotografías, puedes usar stickers en ellas y también puedes mencionar a otros usuarios. Sin embargo, sus funcionalidades no son aún tan potentes como las de Instagram.
Puedes publicar las stories tanto desde perfiles profesionales personales como desde páginas de empresa y su duración máxima es de 20 segundos.
Las stories de Instagram permanecen durante 24 horas y puedes compartirlas con otros contactos mediante mensajes directos.
6 consejos para utilizar tus stories en LinkedIn
LinkedIn ha lanzado una serie de consejos para optimizar el uso de stories en el perfil y ha subrayado que su uso no debería ser idéntico al que se le da en otras redes sociales, debido al carácter profesional de la plataforma.
Además de este consejo, te traemos seis consejos más que te van a encantar y que puedes aplicar ya a tus stories para potenciar tu perfil de LinkedIn:
- Muestra tu ambiente profesional. Las historias de LinkedIn han sido creadas para ser usadas en un entorno más profesional. Pero ojo, profesionalidad no tiene que ser sinónimo de aburrimiento: puedes aportar un punto de vista de la marca que tus clientes no hayan visto, como por ejemplo, mostrar el día a día de los empleados. Así, conseguirás mostrarte cercano a tu audiencia sin perder profesionalidad.
- Interactúa con tu audiencia. Esto te permitirá relacionarte con tus contactos de una forma más directa y también obtener información acerca de tus productos o servicios. No olvides usar stickers, encuestas o preguntas para que tu contenido sea más dinámico y tu público lo adore.
- Educa a tu audiencia. ¿Qué mejor manera de brindar valor que compartiendo tips o artículos de tu blog? Este tipo de contenidos, además de ser muy queridos por tu público, incrementarán tu autoridad como profesional.
- Muestra tus productos. Las stories son un buen escaparate para promocionar tus productos, pero no seas demasiado comercial: hazlo de forma atractiva, creativa y original. También puedes aprovechar las stories para publicitar lanzamientos acompañándolas de un link para que tu público pueda acceder a la landing de tus productos.
- Comenta las últimas noticias de tu sector. Esto, además de interesar a tu audiencia, hará que tus potenciales clientes vean que eres una persona que está al día con todos los temas de su sector y, por ende, también te dará autoridad.
- Comparte eventos en directo. Si das una charla o una masterclass en algún evento, ¿no crees que tus contactos disfrutarán viéndote y aprendiendo? Además de ser un gran contenido de valor, también te dará más autoridad y estarás más cerca de convertirte en una figura de referencia para tu público.
Conclusiones
Como has visto, crear stories potentes y cercanas para conectar con tu audiencia ya no es sólo cosa de Instagram. Así que, ya sabes, usa estos tips para compartir contenidos que enamoren a tus contactos y… ¡a triunfar en LinkedIn!
Y tú, ¿ya utilizas los stories de LinkedIn? ¿Cómo te funcionan?
Te interesa: