Instagram se fija en los orígenes de Facebook, su empresa matriz, y por eso está creando una nueva función que busca conectar a jóvenes universitarios que estudian misma universidad. Esto será posible gracias a comunidades virtuales con las que buscan atraer a nuevos usuarios y ganarse la lealtad de estos como ya hizo Facebook anteriormente.

La creación de esta nueva función ha sido confirmada por Instagram a CNBC, pero de momento no han fijado una fecha para su lanzamiento.

Instagram es usada por más de 1.000 millones de usuarios.

¿Cómo quiere unir Instagram a los estudiantes?

Instagram, gracias a la información que tiene de la actividad de los usuarios como publicaciones y cuentas seguidas, va a determinar a qué universidad perteneces.

Una vez detectada la universidad, Instagram te va a enviar una invitación para que te unas a la comunidad, que habrá creado previamente. Gracias a este grupo, Instagram busca facilitarte la conexión con otros estudiantes de tu mismo año y facultad.

Una vez que un estudiante se une al grupo, debe confirmar su año de graduación y la universidad. De esta forma Instagram se asegura corroborar la información sobre el estudiante. Tras este paso, el estudiante ya podrá acceder a la comunidad. Gracias a estar en el grupo podrá:

  • Enviar mensajes directos al resto de estudiantes que haya en el grupo.
  • Ver las historias de cada estudiante desde la lista del grupo.

Esta acción por parte de Instagram, primero tendrá una prueba que determinará el posible éxito de los grupos universitarios en la red social.

¿A qué se debe esta acción?

Existen dos motivos de gran peso:

  1. Vuelta a los orígenes en los que Instagram va a recrear una función que fue el motivo de la creación de Facebook.
  2. La cantidad de usuarios jóvenes en Facebook ha descendido y ahora se encuentran en Instagram. Con esta nueva función Instagram quiere que los usuarios no abandonen la red ya que tienen nuevos incentivos (nuevas conexiones) y a sus amig@s.

¿Crees que los jóvenes se unirán a los nuevos grupos para universitarios?

Te interesa: