La agencia Orbit Media ha entrevistado a más de 1000 bloggers y especialistas en Marketing de Contenidos en búsqueda de fórmulas que permitan mejorar el contenido que se publica en los blogs. Y aunque las bases de las buenas prácticas siguen intactas, las nuevas tendencias suponen unos cuantos cambios en los hábitos de los bloggers profesionales.

Si tuviéramos que resumir las conclusiones del informe en un solo consejo, sería el siguiente:

Para mejorar el contenido de tu blog, es necesario dedicarle aún más tiempo.

Hoy en día es la única forma de destacar entre los competidores y aparecer en las primeras posiciones. En efecto, según el informe Blogging Statistics and Trends:

Los bloggers exitosos dedican más de 6 horas para preparar el contenido, escriben más de 2000 palabras por artículo e invierten en su corrección y promoción.

¿Qué más hacen para que su contenido tenga éxito? ¿Qué puedes hacer tú para seguir sus pasos?

10 Consejos para mejorar el Contenido de un blog

1. Infórmate bien

Para mejorar el contenido en tu blog, es imprescindible consultar diferentes fuentes y analizar el tema tratado en todas sus vertientes. Ya no se trata de saber colocar las palabras clave. Para destacar hoy en día, se necesita un análisis profundo de tendencias, puntos de vista, estadísticas u otros datos relevantes para la temática elegida. Además, si tienes la posibilidad de llevar a cabo tu propio estudio de mercado, sin duda deberías aprovechar esta oportunidad.

Gracias a ello, podrás elaborar un artículo detallado, lleno de ejemplos y comparaciones que proporcione una visión completa del asunto. De este modo, tu contenido posicionará mejor que una mera recopilación de datos que ya existen en otros rincones de Internet.

2. Emplea tiempo en reflexionar sobre el estilo

La estrategia para mejorar el contenido de tu blog tiene que abarcar todos los aspectos del asunto. Si escribes sobre un tema popular o con mucha competencia, necesitas tiempo para pulir tu plan de acción. Al fin y al cabo, se trata de proporcionar información práctica envuelta en el estilo que seduzca al lector. Por ello, es más que recomendable planificar de antemano todos los elementos de este puzzle.

3. Nuevos formatos

Las infografías o checklists se han popularizado tanto que ya no constituyen un rasgo distintivo. Para ser original es casi obligatorio dar un paso más. Podría ser información adicional en forma de vídeo o podcast, o incluso, un resumen del artículo en formato descargable. Cuanto más sorprendente y útil, mayor será su impacto.

4. Actualiza el contenido

El contenido de los blogs queda obsoleto a un ritmo vertiginoso. Tenlo en cuenta y monitoriza el estado de tus artículos más valiosos y mejor posicionados. Sigue añadiendo información nueva y modifica la que ya no es de actualidad. Mejorar el contenido ya publicado es la manera más fiable de guardar visibilidad en el buscador para artículos ya indexados.

Informe de Orbit Media sobre mejorar el contenido actualizando artículos

Actualizar el contenido es beneficioso para el blog. Fuente: Orbit Media.

5. Sé honesto con tus lectores

Si sabes que tu contenido no es tan completo como debería ser, evita títulos como «súper guía» o «la guía más completa». De lo contrario, los visitantes de tu blog se sentirán engañados, lo que contribuirá al aumento de tu tasa de rebote. No se trata solamente de llevar al usuario a tu página, sino que conseguir que no salga corriendo tras el primer click.

6. No bajes el ritmo de publicaciones

Dedicar más tiempo al contenido de tu blog no significa que sea recomendable publicar con menos frecuencia. Todo lo contrario, una mezcla de contenido de valor y actualizaciones frecuentes sigue siendo una de las claves de éxito.

7. Invierte en un corrector profesional

Los gazapos, los elementos que sobran o los pequeños errores de estilo son inevitables si te encargas de corregir tus propios textos. Por otro lado, estos fallos te hacen perder credibilidad como blogger y actúan en contra de tu reputación. Por ello, para conseguir resultados, se recomienda delegar la tarea de corregir los artículos a correctores y editores profesionales antes de publicarlos.

8. Escribe como invitado más a menudo

E invita a los demás a tu blog. El guest blogging sigue siendo una de las mejores formas para darte a conocer, aumentar tu visibilidad y atraer a más usuarios. Sin hablar de las ventajas de establecer y desarrollar una red de contactos. Aunque parezca un consejo obvio, el 40.1% de los bloggers encuestados por Orbit Media no lo ha hecho nunca. A pesar de sus ventajas.

Informe de OrbitMedia sobre guest blogging y rendimiento del blog

Fuente: Orbit Media.

9. Promociona tus artículos

Una buena estrategia de difusión es igual de importante que el contenido. Y no se trata solamente de promocionarlo en las redes sociales, sino que también a través de e-mail marketing, publicidad de pago y sobre todo, colaboración con los influencers.

10. Mide los resultados

¿Por qué vale la pena desarrollar el buen hábito de consultar los resultados de Google Analytics de manera regular? Porque de este modo, tendrás una visión global del contenido que produces y además:

  • Detectarás el contenido que más tráfico y conversión te trae.
  • Mejorarás tu estrategia según los resultados.
  • Sabrás escoger el contenido que vale la pena promocionar.

En definitiva, mejorar el contenido es una tarea que requiere bastantes recursos. Sin embargo, los beneficios que traen los artículos bien posicionados hacen que el esfuerzo valga la pena, por lo menos mientras el contenido siga siendo el rey.

 

¿Cuál de estos consejos aplicarás a tu blog? ¿Alguno de ellos te ha sorprendido?

Te interesa: