Conseguir atraer la atención de nuestros clientes se ha convertido en una tarea cada vez más complicada, lo que hace que debamos buscar la manera de conectar emocional con ellos.
Esto puedes conseguir gracias a la creación de contenido personalizado. Si no sabes cómo funciona ni sus ventajas, te lo contamos en este post, así que sigue leyendo.
¿Qué es el contenido altamente personalizado?
Seguro que más de una vez te has metido en alguna web y te has sorprendido de que lo que te ofrece es exactamente lo que estabas buscando. Puede parecer inquietante, pero esto no es casualidad, se llama marketing de contenido personalizado, y es una de las estrategias de marketing más exitosas para fidelizar clientes.
Tal y como su propio nombre indica, el contenido personalizado utiliza información específica sobre el consumidor para crear una experiencia única y distinta entre una persona y su marca.
¿Cómo se trabaja el marketing de contenido personalizado?
Para ofrecer contenidos altamente individualizados, lo que hacen las empresas es recopilar datos de los consumidores y recurrir a herramientas de análisis de datos como Google Analytics o plataformas de gestión de clientes como HubSpot. Al personalizar el contenido, las marcas construyen una relación más estrecha con su audiencia, lo que ayuda a aumentar la fidelización de los usuarios.
Algunos datos que se pueden recopilar son saber si el potencial consumidor es un hombre o una mujer, su edad, su ubicación e incluso sus intereses. Así puede dirigirse mejor a los clientes, fomentar su compromiso y con ello, aumentar las conversiones.
Ejemplos de marcas que emplean la experiencia del usuario
Amazon fue uno de los pioneros en este tipo de marketing. El gigante reúne una gran cantidad de datos sobre sus visitantes y hace un seguimiento del comportamiento de compra y consulta de cada usuario con el fin de ofrecer sugerencias de productos personalizadas basándose en los gustos y necesidades de cada persona.
Otros ejemplos de marcas conocidas que utilizan el marketing de contenidos son Netflix y Facebook. Netflix recomienda películas y series en función del comportamiento de audiencia y los géneros preferidos, mientras que Facebook usa algoritmos para determinar qué tipo de contenidos mostrar en la página de inicio.
Por qué es tan eficiente este tipo de contenido
Está demostrado que, debido a que la sociedad pasó tanto tiempo en los dispositivos durante la pandemia, se ha vuelto cada vez más inmune a los contenidos de Internet o las redes sociales. Por eso, las marcas deben diferenciarse, personalizando los contenidos e interactuando con sus clientes ideales de un modo que les resulte relevante.
La personalización es clave para aumentar la participación en su sitio web. Al crear contenido adaptado a los visitantes de un sitio web, aumentan las posibilidades de convertir estas visitas en dinero. Muchos clientes se frustran cuando su experiencia en línea no coincide con sus intereses, pero si, en cambio, reciben una experiencia personalizada, se sienten atraídos inmediatamente.
Conclusiones
Las empresas son cada vez más expertas en marketing personalizado. Afortunadamente, hoy los datos sobre consumidores individuales se pueden recopilar de forma sencilla con herramientas de segmentación de audiencias. Solamente hay que tomar en cuenta estos ejemplos para influir en tus futuras campañas y tomar un camino que genere un mayor interés, compromiso y conversión.
Te interesa: