La música es un elemento que influye directamente en nuestro comportamiento, en nuestro estado de ánimo y en nuestra manera de actuar ante determinadas situaciones. Por ello, muchas empresas lo utilizan en los puntos de ventas para potenciar un determinado comportamiento de compra útil para su negocio.

En un negocio, la música puede ayudarte a aumentar tus ventas y a motivar a tus empleados. Simplemente tienes que saber utilizarla de la manera más adecuada en función de tu sector y público objetivo.

¿Cómo usar la música en un negocio?

Debemos poner nuestra atención en dos aspectos importantes:

1. Crear un buen ambiente musical: La música nos ayuda a crear ambiente, a que tu local sea más atractivo y la gente se sienta cómoda y a gusto mientras mira tus productos y decide si comprarlos o no.

2. Llamar la atención del público: No sólo es importante crear un buen ambiente, la música también debe atraer al cliente. Si se siente cómodo pero no le llama la atención, no está consiguiendo el efecto que esperamos.

Consejos para elegir la música adecuada

1. Déjala que suene en segundo plano

La música no debe ser el foco principal, debe sonar de fondo. El cliente puede percibirla, oírla, sentirla, pero mejor que no le distraiga de la acción que está realizando y que ha venido a hacer en tu negocio.

2. Busca el volumen adecuado para cada situación

Según el momento del día, el sector de la empresa o la actividad que vayas a realizar, el volumen adecuado varía. Si estás en un momento de promoción, o de atracción de público para una actividad en concreto, por ejemplo una inauguración, puede ser necesario un volumen más alto.

Sin embargo, para crear un ambiente tranquilo, relajado, de sugestión a la compra de tus productos, el volumen ideal será más suave.

Un sonido demasiado alto puede conseguir el efecto contrario y alejar a tus clientes potenciales.

3. Usa la música para motivar

Un buen ambiente de trabajo muchas veces importa casi tanto como el salario o los días de vacaciones. La música es un de los factores a tener en cuenta a la hora de proporcionar un buen ambiente laboral. Por otra parte es difícil contentar a todos los empleados con la misma música. También depende del sector de tu actividad y las funciones que realice el personal.

Te proponemos realizar listas de canciones para cada situación de la empresa. Según el momento en el que se encuentre el negocio puedes seleccionar canciones de celebración de un logro, canciones animadas para aumentar la productividad, música relajante después de una situación de estrés, etc.

4. Busca música para tu público objetivo

Si conoces tu buyer persona, conocerás sus gustos e intereses. Esta segmentación también la puedes aplicar a la música que seleccionas para tu local.

Según la edad y situación geográfica, puedes saber los gustos musicales de tu cliente. También puedes informarte de los éxitos del momento. Con todos estos datos puedes hacer una buena selección de temas musicales que motivarán al público a quedarse en tu local y aumentar tus ventas.

5. Dónde es importante utilizar la música

A parte de poner música de fondo en un local comercial o como música ambiente en una empresa, la música es importante en:

  • Sala de espera. Las esperas siempre son momentos incómodos. Sobre todo si pasan de un tiempo prudencial. Ayuda al cliente a sentirse cómodo con música que le anime a seguir esperando.
  • Llamada en espera con un cliente. Cuando estás esperando que te atienden, te dejan en espera y suena música, hay veces que si es muy repetitiva o estridente te dan ganas de colgar, o incluso acabas colgando el teléfono ¿no te ha pasado? Es importante elegir bien la música, algo neutro, una melodía que no canse si el tiempo de espera va a ser largo. ¡Puedes perder una venta!
  • Fuera de un local para atraer público. En este caso la música puede ser más alta y divertida. El objetivo es llamar la atención, asi que no te cortes y ¡sube el volumen!

Conclusión

Se han realizado numerosos estudios sobre la influencia de la música en el comportamiento de los consumidores. Estos estudios han demostrado que la gente permanece más tiempo y compra más si hay música en la tienda.

El 70 % de los consumidores prefiere comprar en un local que tenga música.

Y tú, ¿prefieres comprar en locales con música?, ¿prestas atención a la música que suena en una tienda?

Te interesa: