A continuación te contaré cuatro estrategias en tendencia que podrás llevar a cabo y te ayudarán a ser más visible.
Cada vez que entras a Internet y en concreto a una red social te encuentras con una gran cantidad de contenido que la gente publica o comparte. Y tú con tu marca tratáis de haceros un hueco para poder ser oídos y conectar con tu público. Resulta una misión imposible.
No te preocupes, estas cuatro estrategias te servirán de guía:
1.- Utiliza publicidad móvil
Cientos de usuarios poseen un smartphone y gastan más tiempo en dispositivos móviles que en el escritorio. Por ello, tener una presencia móvil es casi indispensable.
¿Tú competencia ya tiene optimizado su web para dispositivos móviles? Si es así, es mejor que te pongas las pilas para poder competir con ellos. Si no, tu web podrá destacar y generar una gran ventaja competitiva.
Lo primero es tener un diseño web “responsive”, que genere una perfecta experiencia de usuario. Y ser “amigable para móviles” no es suficiente.
Una web “responsive” capaz de crear la versión óptima para cada dispositivo que acceda a ella. Esto significa texto e imágenes que cambian de tamaño según las dimensiones de la pantalla y el contenido que se reorganice.
Una vez resuelto este punto, entonces el siguiente paso es la publicidad en móviles.
El mundo de la publicidad móvil es bastante amplio y elegir un formato de anuncio equivocado puede resultar en un error. Algunos formatos de anuncio son buenos para obtener conversiones y otros para obtener mayor cantidad de impresiones.
Define tu objetivo y elige el formato que te ayudará a conseguirlo.
Los dos formatos de anuncios que te recomiendo actualmente y que funcionan muy bien, si se implementa de forma correcta, son:
Publicidad nativa: los anuncios nativos son expertos en camuflaje y no parecen anuncios. Su formato se alinea con el sitio web o aplicación en el que residen y a veces puede ser añadido a la experiencia del usuario.
Anuncios de vídeo: los anuncios de vídeo tienen la posibilidad de un alto compromiso cuando se orientan correctamente. Hacerlo incorrectamente genera un público enojado que se vieron obligados a ver un vídeo de 5-30 segundos.
2.- Estrategia: Marketing de Influencia
Los “influencers” son los chicos populares de Internet. Sus seguidores confían en ellos, por lo que si recomiendan comprar o consumir un producto o marca, es muy probable que su audiencia lo tome en consideración y compre el producto.
Si decides trabajar este tipo de estrategia, es muy importante encontrar a alguien con quién su audiencia realmente se alinea con tu producto o marca. Para ello, puedes recorrer las principales redes sociales donde has decidido ser visible y realizar una investigación.
Si nos centramos en cifras, un estudio encontró que el 88 por ciento de los clientes confían en los “reviews” de productos realizados por influencers.
3.- Estrategias con contenido en vídeo
Lo ideal es que los vídeos sean atractivos, entretenidos y una excelente manera de dar a conocer tu negocio. Te permite conectar con tu audiencia de una manera que las palabras escritas no podrían hacer.
Por ejemplo, dar a tu audiencia una visión “detrás de cámaras” y mostrarles a las personas que forman parte de la empresa. En otras palabras, mediante la promoción de las personas. De esta forma le dará a tu negocio una personalidad que la gente puede gustar.
No sólo está haciendo que tu marca se pueda relacionar mejor, sino también de una manera divertida y entretenida.
Los vídeos son también una vía perfecta para promover contenido que ya has creado. ¿Tiene información que puede interesar a tu audiencia? Organiza un seminario web o “webinar” y aumente tu autoridad en tu industria, o inicia un vlog (vídeo blog) y conviértete en la fuente de acceso a las últimas noticias.
Sea cual sea la ruta que tomes, ten en cuenta siempre de que los vídeos dan la oportunidad de ir más allá de lo que el texto puede hacer.
4.- Súbete a las emisiones en directo «Live»
Una de las mejores formas de hacer “branding” a través de vídeo es con contenido en Vivo o Livestreaming
“Livestreaming es el AHORA; es interactivo, llamativo”
Se informó el año pasado que Facebook firmó acuerdos por valor de más de 50 millones de dólares con muchas compañías de medios y celebridades pidiendo que generasen contenido en vivo. Además, como ya sabemos, Instagram vio la revolución del “livestream” y agregó una característica “En Vivo” a su repertorio de historias “Stories” .
Así como el vídeo va más allá del texto, la transmisión en vivo va más allá del vídeo e incluye a tu público en la conversación. Puedes realizar sesiones interactivas de preguntas y respuestas o entrevistas en las que la audiencia envía sus preguntas como comentarios y el presentador/ entrevistado las responde en tiempo real, etc.
También puede combinar estrategias e incluir a un influyente en una transmisión en vivo para obtener un compromiso adicional con tu audiencia.
Como ves, estas estrategias para mejorar la visibilidad de tu negocio son tendencia, pues el usuario evoluciona y va definiendo aquel contenido que le gusta o no.
¿Conoces alguna otra nueva estrategia o acción para potenciar la imagen de marca?