Twitter ha suspendido la verificación de cuentas. Así, de golpe. Han tomado esta medida después de ser criticados en los últimos meses y será hasta que se encuentre una solución a un sistema ‘roto’.
Se suspende la verificación de Twitter
El pasado 9 de noviembre era comunicado desde su cuenta oficial con este tweet. El servicio de verificación se suspendía de manera temporal.
Verification was meant to authenticate identity & voice but it is interpreted as an endorsement or an indicator of importance. We recognize that we have created this confusion and need to resolve it. We have paused all general verifications while we work and will report back soon
— Twitter Support (@TwitterSupport) November 9, 2017
¿Para qué se usaba la verificación de cuentas?
En un principio, para proteger la autenticidad de personajes públicos. Cantantes, actores y deportistas, entre otros, conseguían diferenciarse de las muchas cuentas de fans que hay en la red social y evitar la confusión de los usuarios.
Más tarde, empresas, marcas, periodistas y otros profesionales también consiguieron el símbolo azul de la red social.
Incluso, con el tiempo, cualquiera ha podido solicitar la verificación de su cuenta mediante un formulario que la red social facilitaba.
Problemas por un sistema ‘roto’
La permisividad del sistema de verificación ha sido un problema para la compañía. El símbolo azul es considerado como una señal de prestigio. Esto llevaba a muchos usuarios a tratar de engañar a la red social con afán de conseguirlo, en muchos casos con éxito.
El símbolo de verificación se entiende como una señal de prestigio y no como protección de la identidad, como Twitter pretendía.
La polémica aumentó cuando los perfiles de usuarios polémicos y controvertidos fueron verificados. Cuentas de, por ejemplo, usuarios con propaganda racista.
El propio CEO, Jack Dorsey, se disculpó por no haber evitado el problema antes y se comprometió a revisar el sistema de verificación.
We should’ve communicated faster on this (yesterday): our agents have been following our verification policy correctly, but we realized some time ago the system is broken and needs to be reconsidered. And we failed by not doing anything about it. Working now to fix faster. https://t.co/wVbfYJntHj
— jack (@jack) November 9, 2017
Mientras se aclara esta situación, no se verificarán más cuentas. Muchos son los usuarios que se mantienen a la espera de novedades, ya que no son pocos los que desean conseguir el símbolo azul como marca de estatus.
Cambios en busca de confianza
La red social sigue luchando por no perder la confianza de sus usuarios. Por eso, recientemente te contamos que se revisaron las reglas de uso para luchar contra la violencia en la red social.
Estos han sido algunos de los últimos cambios:
- Twitter habilita los 280 caracteres para todos los usuarios
- Twitter también amplía el límite de caracteres en el nombre del perfil
- Promote Mode es el nuevo servicio publicitario de Twitter
¿Conoces la nueva función de Twitter para seguir eventos en tiempo real?
¿Qué te parecen todos estos cambios? ¿Crees que mejoran o empeoran la experiencia de uso de la red social? ¡Cuéntanos!
Te interesa: