Mucho se esta hablando estos días del aumento de caracteres en Twitter. Gente que prefería los 140 de antes, porque desarrollaba el ingenio a la hora de redactar, gente que prefiere los 280 porque puede decir más cosas en menos tweets, gente que la da igual uno que otro. Lo importante es que Twitter amplia caracteres.
Twitter amplia límite de caracteres hasta 50 en el nombre del perfil
En fin, muchas opiniones y muy diversas. Pero lo cierto es que Twitter también ha aumentado otra función que ha pasado desapercibida para muchos, esta es el aumento del limite de caracteres.
Ahora los usuarios podrán usar hasta 50 caracteres en el nombre que usamos en nuestro perfil. De esta forma será más sencillo que quepan, por ejemplo, el nombre con sus dos apellidos, o que podamos añadir los emoticonos que queramos en nuestro nombre.
Es cierto que Twitter amplía caracteres, pero ¿en qué parte los amplia exactamente?
Starting today, your Twitter display name can be up to 50 characters in length! Go ahead, add that middle name or even a few more emojis. https://t.co/QBxx9Hnn1j
— Twitter Support (@TwitterSupport) November 10, 2017
No hay que confundir el nombre de usuario con el nombre de perfil. El nombre de usuario sigue manteniendo los 15 caracteres:
¿Dónde Twitter amplia Caracteres?
Nombre de usuario: Aparece en tu URL de la Red Social y es único para cada persona. Ese nombre lo necesitas para entrar, es tu identificador. También si alguna persona quiere nombrarte y que se te notifique. El ejemplo correcto sería, twitter.com/nombredeusuario o @nombredeusuario. Esto es lo que NO cambia y se mantiene, continúa teniendo como máximo 15 caracteres.
Nombre del perfil: Llamado a ser tu identificación personal dentro de la RRSS ( suele ser tu nombre ó mote, tu empresa, tu web …). Lo eliges al crearte la cuenta y puedes editarlo tantas veces quieras sin que afecte a la url de tu perfil. Esto es lo que se ha aumentado a 50 caracteres, para dar rienda suelta a tu creatividad, insertas mas emojis ó poder poner tu apellido al completo sin que se te corte.
Algunas webs de tecnología ya se han hecho eco de la noticia como por ejemplo Andro4all.
¿Qué te parece esta novedad? ¿Cómo crees que podremos sacarle provecho? ¡Cuéntanos!
Te interesa: Promote Mode, el nuevo servicio publicitario de Twitter