¿Sabes cómo destacar entre la multitud en redes sociales? Comienza por planificar las tareas con una antelación suficiente que te permita centrarte en crear un contenido interesante para el usuario y a la vez que esté orientado a tus objetivos.
Existe un buen paquete de herramientas que pueden ayudarte a administrar y medir tus estrategias en redes sociales de manera efectiva. En este post te propongo algunas de las más imprescindibles para cada tarea.
Gestiona tu equipo de manera eficiente
Tener éxito en redes sociales y que todo tu equipo trabaje en la misma dirección hacia un objetivo común, requiere de una planificación estratégica. Necesitarás determinar qué acciones se van a llevar a cabo y qué métricas vas a medir para comprar si esta en el camino correcto.
Tu plan como mínimo debería incluir los siguientes elementos:
- Objetivos generales para redes sociales
- Datos relacionados con tu comprador, que te permitan determinar el publico objetivo al que quieres dirigir tus contenidos en redes sociales
- Frecuencia de publicación de canal en el que vayas a tener presencia
- El rol que va a desempeñar cada uno de los miembros del equipo
- Qué KPIs vas a medir en tu estrategia
Durante el proceso es más que probable que los distintos equipos tengan que estar relacionados incluso debatirán, intercambiarán información etc., en conclusión tendrán una colaboración estrecha.
Para ello puedes ayudarte de una herramienta como es monday.com creada para la gestión de equipo, flujo de trabajo, incluso la planificación de estrategias en redes sociales.
Su funcionamiento parte de la creación de tableros a partir de plantillas o creados desde cero, donde los componente del equipo se unirán para colaborar en las diferentes tareas que se expongan en el tablero.
Encontrarás tableros para organizar y controlar las diferentes etapas de planificación, como la programación de publicaciones en redes sociales como la que se muestra en el ejemplo
Para cada tarea se podrán establecer plazos, usar marcadores de estado, ver el tiempo que dedica cada miembro del equipo a las tareas, crear listas de verificación y más opciones que encontrarás en esta herramienta.
Utiliza una herramienta de administración de redes sociales
Que una estrategia de contenido debe pasar por publicar en redes sociales en casi obvio, que debes hacerlo en una horas determinadas donde tu audiencia está más activa también y tener una regularidad en tus publicaciones para no perder seguidores es por descontado.
¿Cómo llevas a cabo estas acciones? ¿Lo haces de manera manual o lo programas con alguna aplicación?
En realidad, tanto una opción como otra tienes sus ventajas y sus inconveniente. Pero partiendo del número de redes sociales en la que tienes que hacer publicación, la frecuencia y los horarios se convierte un proceso laborioso.
La mejorar manera y la más eficiente es programar tus publicaciones en redes sociales, obteniendo así tiempo libre para poder realizar otras acciones de marketing (como crear nuevo contenido o estar más activo con tu audiencia). Para ello puedes ayudarte de Agorapulse.
Con esta herramienta podrás programar tus publicaciones en redes sociales de manera independiente, tendrían un visión de tu calendario de publicaciones.
Desde Agoraplulse podrás responder a tu audiencia, darle me gusta y compartir publicaciones. Esta herramienta te permitirá ser más productivo, ya que podrás asigna las tareas de redes sociales a cada uno de los miembros de tu equipo.
Escucha social: rastrea cuando te mencionan.
Conocer quién habla de tu negocio en las redes no siempre es posible, por no mencionar a nuestro negocio directamente. En consecuencia debes tener presente hacer un seguimiento no solo de las menciones directas que te hagan, si no de otras como:
- Las Menciones comerciales
- Menciones a la competencia
- Menciones de tu sector
Hacer un seguimiento en redes sociales de estas menciones te brindará una serie de oportunidades con las que podrás:
- Responder en tiempo a las quejas de los clientes con lo que conseguirás evitar un mal servicio de atención al cliente
- Identificar potenciales clientes a través de las menciones a la competencia
- Conocer los puntos débiles de los clientes en las menciones al sector
- Encontrar oportunidades de ventas.
Y para que puedas hacer estas tareas de manera adecuada y en el menor tiempo posible, puedes utilizar mention.com; con está herramienta podrás rastrear tus menciones en la web y en redes sociales.
Con esta potente herramienta podrás analizar las tendencias de las conversaciones sobre menciones incluso te alertará de ello.
Controlar a las personas más influyentes que discuten sobre tú marca en línea y filtrar tus menciones; clasificándolas en positivas y negativas. También podrás asignar tareas a miembros del equipo y así optimizar tu flujo de trabajo.
Analiza tus redes sociales: mide y optimiza resultados.
Ser activos en redes sociales y construirte una presencia digital es esencial para tu marca, pero medir para saber si tus esfuerzos están teniendo resultado es imprescindible. La efectividad de tu estrategia dependerá de estos dos elementos.
La medición de los resultados de tus campañas no debes hacerlo solo cuando finalice, si no que debes hacerlo de forma regular, y así obtener conclusiones que te permitan ir optimizando tu estrategia.
No midas por medir, hazlo teniendo teniendo en cuenta los objetivos previamente establecidos en redes sociales y determinar las métricas a medir en función ellos.
¿Ya sabes cuál es tu objetivo en redes sociales? Entre lo más comunes para empresas y emprendedores suelen estar:
- Conocimiento de la marca
- Adquisición de Leads
- Tráfico del sitio Web
- Adquisición de clientes
- Ventas
Para analizar tus resultado en redes sociales puedes utilizar keyhole.co; una herramienta que se puede ayudar a rastrear los hashtags, palabras clave, nombres de usuario o URL de tu campaña.
Keyhole te proporciona una analítica detallada de las métricas que has decidido medir para determinar si se están cumpliendo tus objetivos.
Como ya sabes producir los resultados deseados depende una buena estrategia en redes sociales, sujeta a un seguimiento, mediciones y optimización de las acciones implantadas con la ayuda de las herramientas antes mencionadas.
Y tú, ¿utilizas algunas de estas herramientas para redes sociales o por el contrario aplica otras distintas en tu día a día?
Te puede interesar: