Son muchas las formas de atraer visitas a tu sitio web y quizá una de las mejores vías es hacerlo a través de las redes sociales. Si quieres atraer más trafico a tu web (sabemos que la respuesta será afirmativa si tienes una) quédate a leer estos 7 Consejos para conseguir más participación social y tráfico. 

7 Consejos para atraer tráfico desde redes sociales

1. Enlaza tu web desde todas tus redes sociales

Este sería el primer paso para enviar tráfico a tu web desde tus redes sociales. 

Para atraer tráfico desde tus redes sociales a tu web, optimiza tus perfiles sociales incluyendo en cada una de ellas un enlace directo a tu sitio. 

Además, según la red social que utilices y la estrategia asociada puedes ir publicando enlaces específicos en el feed a tu contenido o productos más relevantes en cada momento. Aquí el papel del marketing de contenidos es sin duda el principal. 

2. Haz que tu contenido sea fácil de compartir

¿Es el contenido de tu blog sencillo de compartir? Este consejo tan básico es clave para aumentar el tráfico desde redes sociales. No sólo lo que tu compartes con tus propias audiencias en redes sociales va a ser visto. También pueden llegar usuarios que aún no forman parte de tu comunidad que quizá quieran compartirlo con sus contactos. ¡Pónselo fácil! 

Para facilitar a los usuarios compartir tu contenido agrega en tu web botones de compartir en cada uno de tus artículos o productos. 

Si trabajas con el CMS por excelencia, es tan sencillo como instalar el plugin para WordPress que mejor se adapte a tu sitio web. 

3. Optimiza las imágenes destacadas de tus artículos

El contenido debe ser fácil de compartir y también atractivo una vez se ha compartido. ¿Cuántas veces has compartido un post desde una web y ha aparecido una simple línea de texto? O quizá, las imágenes no estaban adaptadas al formato de la red social en la que se compartía y aparecen cortadas o deformadas. 

Optimiza las miniaturas y los títulos de todos tus posts para compartirlos en redes sociales. 

Asegúrate de que no va a ocurrir esto generando una portada de tu post adaptada a cada red social y házselo saber a tu CMS. De nuevo, si trabajas con WordPress, tienes la posibilidad de hacerlo con un plugin. 

4. Instala el inicio de sesión social en tu sitio web

Si quieres que tu sitio web realmente se beneficie del poder de las comunidades online, instala el inicio de sesión mediante redes sociales.

  • La ventaja para el usuario es clara: Más rapidez a la hora de registrarse para comentar en tu blog o iniciar sesión en su cuenta de tu tienda online.
  • Para el propietario del sitio web: Mayores posibilidades de interacción con los usuarios y  mayor concienciación sobre la presencia social de la empresa.

Es sin duda una de las mejores relaciones entre las redes sociales y un sitio web. Y es especialmente útil en el caso de las tiendas online.

5. Utiliza el Chatbot de Facebook

Si en tu sitio web tienes un canal de atención al cliente vía chat, querrás replicar sus múltiples beneficios en tus redes sociales. Facebook te lo pone muy fácil con el widget que ofrece para Messenger.

El funcionamiento del chatbot de Facebook es el mismo al chat de atención al cliente de un sitio web. Incluso, con mayores beneficios. 

Su gran ventaja: si el usuario mantiene una conversación con la marca o negocio mediante el bot de facebook, éste debe suscribirse a las comunicaciones de Facebook Messenger. Es decir, la empresa tiene permiso para obtener información de contacto y hacer un seguimiento del prospecto. 

Cada vez que alguien habla contigo a través del chat del sitio, obtendrás automáticamente un nuevo contacto de Facebook Messenger, lo cual es una gran ventaja, ya que en Facebook los usuarios albergan una gran cantidad de información. 

6. Utiliza Click To Tweet en los posts de tu blog

Twitter es una de las mejores estrategias que puedes utilizar en tu marketing de contenidos.

No dudes en incorporar el botón click to tweet en tus artículos para destacar las partes más importantes del artículo y facilitar a los usuarios compartir tu contenido. 

Ésta funcionalidad hace que los usuarios puedan compartir prácticamente sin pensar un contenido atractivo de tu post en forma de cita que queda previamente preparado. Sólo tendrán que hacer clic y aparecerá automáticamente en sus feeds de twitter la frase, la imagen, el título y el enlace a tu web. 

7. No olvides habilitar los comentarios de tu blog

Por último, no olvides el poder de los comentarios. Al habilitar comentarios en los post contenido los usuarios estarán interactuando en tu propio sitio web. Conocerás mejor a tus usuario y el contenido se verá enriquecido. Si la conversación es interesante, los propios usuarios recomendarán a sus amig@s unirse a la conversación.

⚠️ ¡Importante!: No olvides habilitar el filtro de spam. Sólo es deseable generar interacción con usuarios reales y que realmente aporten valor. No quieres que tu sitio web se llene de enlaces basura.

 

Esperamos que estos 7 consejos te sirvan de ayuda para captar mas tráfico desde redes sociales. ¿Tienes algún consejo adicional que utilices en tu sitio web o valores como usuario? 

Te interesa: