El marketing de influencers es una de las estrategias de marketing más populares y con mayor fuerza hoy en día. Hay miles de personas que se ganan la vida siendo influencers en las redes sociales, sobretodo en Instagram. ¿Te gustaría convertirte en uno de ellos?.
Por lo general, se suele creer en Marketing de Influencers que las cuentas más efectivas son las que tienen millones de seguidores, pero esto no siempre es así. Muchas organizaciones prefieren contratar un microinfluencer, ya que su público es mucho más comprometido.
Un microinfluencer tiene miles de seguidores, no millones.
Así mismo, debes saber que tus ingresos varían según la cantidad de seguidores que tengas. El crecimiento de tu público es fundamental para aumentar el prestigio de tu marca personal y conseguir ingresos como microinfluencer.
Pasos a seguir para ser un Microinfluencer de éxito
1. Encuentra tu público y crea tu marca personal
Para ser un influencer de éxito debes crear y trabajar tu marca personal. Lo primero que debes hacer es elegir el público al que te vas a dirigir y el contenido que vas a proporcionar.
Tienes que estar seguro de los temas que le llaman la atención a tu público y crear contenido de valor sobre el mismo. Del mismo modo debes especializarte sobre estos temas y captar la atención de tu público objetivo.
2. Usa herramientas para automatizar tu trabajo
Programando tus contenidos podrás ahorrar muchísimo tiempo, reduciendo así tu carga de trabajo. También, éste será mucho más efectivo.
Las herramientas de automatización de Instagram son muy útiles para conseguir un compromiso continuo, la clave es ser constante.
3. Se constante a la hora de publicar
Debes tener claro con qué frecuencia quieres publicar. Como también, ser realista y establecer una frecuencia con la que seas capaz de crear contenido de valor.
Un microinfluencer publica una o dos veces al día para no saturar a sus seguidores.
Mantener a tu público objetivo no depende de la frecuencia, sino de lo constante que seas. El compromiso de tu público disminuirá si comienzas publicando cada tres horas y de repente publicas una vez a la semana.
4. Conectar con otros influencers
Las organizaciones acuden a los influencers, ya que estos les ayudan a aumentar sus ventas o conseguir más seguidores en Instagram. Tú puedes hacer lo mismo como marca personal y conectar con otros influencers. Esto te ayudará a que su público objetivo te conozca.
El trabajo conjunto entre influencers favorece a ambas partes.
A la hora de elegir a los influencers con los que quieres trabajar, debes buscar aquellos que tengan un público objetivo complementario al tuyo. Así, tendrás más probabilidad de conseguir seguidores ya que sus intereses se acercan a los temas que tratas.
5. La clave es un buen hashtag
Un buen contenido y una descripción adecuada son la base para obtener contenido de valor que capte la atención de tus seguidores.
Pero si quieres conseguir que vean tus publicaciones personas que no te siguen debes utilizar hashatgs adecuados para llegar a más personas. Lo ideal es poner entre cinco y siete hashtags relevantes en cada publicación.
Si añades hashtags relacionados con el contenido de tus publicaciones puedes conseguir hasta un 70% más likes y un 392% más comentarios.
Te aconsejamos que no uses hashtags muy genéricos, sino más específicos a tu sector. Así tendrás más probabilidad de aparecer en resultados de búsqueda.
No es fácil convertirse en un microinfluencer de éxito, pero si sigues las estrategias anteriores podrás conseguirlo. No tengas miedo, empieza a trabajar en tu marca personal y colabora con otros influencers.
¿Qué te han parecido las estrategias que te proporcionamos? ¿Has probado alguna de estas?
Te interesa: