El marketing de influencers es una de las estrategias más interesantes para las marcas. Debido, sobre todo, al alto porcentaje de conversiones que genera en comparación con otros métodos.

Gran parte de las decisiones de compra se ven influidas por las recomendaciones de otros usuarios.

Por eso, es importante conocer el funcionamiento de este tipo de campañas y aquellas prácticas que pueden ayudarnos a conseguir los resultados esperados. Y eso es, precisamente, lo que vamos a hacer a lo largo de este artículo.

¿Qué es el marketing de influencers?

Son aquellas estrategias que se basan en establecer relaciones entre marcas o empresas y personas influyentes en redes sociales. Estos últimos son conocidos como “influencers” y se caracterizan por tener un gran número de seguidores en distintas plataformas virtuales.

Si quieres saber cómo puedes enfocar tu estrategia de marketing de influencers, no te pierdas los 5 consejos que te dejamos a continuación.

1. Crea contenido colaborativo

Uno de los puntos principales de cualquier campaña de marketing de influencers es la de crear contenido colaborativo con ellos.

Ten en cuenta que no consiste tan solo en decirle a nuestro influencer el contenido que debe publicar, sino que debemos involucrarnos: conocer su audiencia, el tipo de contenidos que hace, etc.. De esta manera podremos enfocar mejor nuestra estrategia.

Uno de los formatos que podemos utilizar y que suele obtener buenos resultados es el de los concursos.

2. Aprovecha IGTV y los nuevos formatos

Como ya te hemos comentado en más de una ocasión, el vídeo se está convirtiendo en un formato de gran relevancia. Por lo que es interesante implementarlo dentro de nuestra estrategia.

Instagram lanzó IGTV con el objetivo de competir contra YouTube como plataforma de vídeo. Y, aunque por el momento no está teniendo el éxito esperado, lo previsible es que más adelante su número de usuarios aumente de manera considerable.

En 2021 se prevé que el video representará el 78% de todo el tráfico de datos móviles

Como empresas o marcas debemos adelantarnos a estas tendencias. Comenzando a crear una estrategia en la cual tengamos en mente esta y otras nuevas herramientas.

3. Invierte dinero poco a poco

Como ocurre en la mayor parte de las campañas que llevemos a cabo, debemos saber tener paciencia. Es primordial ir aprendiendo del proceso y analizar los resultados que vayamos obteniendo para corregir nuestra estrategia.

Esto implica que es importante no invertir todo nuestro presupuesto en contratar a un influencer de mucho éxito. Sino que debemos valorar qué figuras son las que mejor se adaptan a nuestro producto y pueden ofrecernos resultados interesantes.

Además, siempre podemos optar por utilizar nuestros productos como pago a la hora de realizar una campaña de este tipo.

4. Pon el foco en la generación Z

Hasta ahora la mayor parte de las marcas se han centrado en los millennials a la hora de lanzar sus campañas. Pero debemos pensar en nuestros futuros clientes: la generación Z.

Su consumo de productos es cada vez más elevado, por lo que es interesante que comencemos a tenerlos en cuenta. De hecho, algunas empresas ya están contactando con kid influencers.

Estos niños también despuntan en Instagram y pueden contar con millones de seguidores.

5. Aprovecha las plataformas en auge

Finalmente, también es esencial que estés al día de cuáles son las plataformas que mejor están funcionando, siempre y cuando se encuentre en las mismas tu público objetivo. Por ejemplo, a día de hoy Twitch se ha convertido en uno de los mejores sitios para hacer colaboraciones con streamers.

La clave del éxito del marketing de influencers

Está claro que el Marketing de Influencers puede hacer que aumenten las ventas de un producto. Pero, ¿por qué? ¿Cuál es la clave de esta estrategia?

Hay dos procesos psicológicos que se ven reflejados:

Simpatía:

El principio de simpatía hace que prestemos más atención a aquellas personas que consideramos similares a nosotros. Los influencers tienen un perfil de usuario, más cercano a nosotros que el que pueda tener una marca.

Autoridad:

El principio de autoridad alude al hecho de que consideramos más relevante la opinión de aquellas personas que son referentes en algo. Si, por ejemplo, un influencer de moda nos habla sobre una marca de ropa es más fácil que nos interesemos por ella dado que lo consideramos un experto en este sector.

Y tu, ¿qué opinas del marketing de influencers? ¿Desarrollarías alguna campaña utilizando esta estrategia?

Te interesa: