El experimento sobre la extensión de caracteres en Twitter ha dado resultado y finalmente Twitter ha ampliado para todos los usuarios la posibilidad de publicar mensajes de 280 caracteres.

El cambio más significativo de Twitter

Este año se han producido grandes cambios y varios experimentos en Twitter. Pero sin duda el cambio más significativo es el de la extensión de sus caracteres, ya que los 140 fueron durante mucho tiempo la esencia de la síntesis y la brevedad en Twitter. Fueron la marca, el sello propio de Twitter.

Ya te lo contábamos en septiembre en el artículo Adiós a los 140 caracteres en Twitter . Un experimento que la red social decidió llevar a cabo hace 6 semanas. Incluso, en octubre, te enseñamos a activar con extensiones la posibilidad de publicar con 280 caracteres si no eras una de las cuentas afortunadas con las que Twitter lanzó el experimento. Pero rápidamente Twitter bloqueó las extensiones y esa posibilidad se truncó.

Pero parece ser que la enorme cantidad de solicitudes sobre la ampliación del límite de caracteres en Twitter, caló hondo y finalmente, hoy Twitter ha habilitado para todos los usuarios, la posibilidad de duplicar la extensión de sus tweets, pasando de 140 a 280 caracteres.

La notificación oficial de la ampliación de límites de caracteres, la hizo Twitter desde su blog, bajo el título Tweeting Made Easier (Twitear es más fácil).

La ampliación de caracteres en Twitter: ventajas y discrepancias

El experimento de ampliar la extensión de los caracteres en Twitter se produjo en muchos idiomas. Y el resultado fue que en muchos idiomas siempre se llegaba al límite, incluso se superaba y muchos usuarios se veían obligados a escribir respuestas en secuencias numeradas.

La ampliación de los caracteres en los tweets, ha sido muy bien acogida , en general por quienes escribimos en lenguas romances. Esto ha solucionado los posibles problemas de concreción y síntesis, ya que la estructura y la gramática de estos idiomas, exigen muchas veces una extensión superior a los 140 caracteres. Incluso las lenguas germánicas y anglosajonas, muchas veces llevaban al límite los caracteres en la mayoría de sus publicaciones.

Por el contrario para idiomas que escriben con pictogramas, como el chino, el japonés y muchas otras lenguas orientales, la extensión no era un problema y suponemos que el cambio no será radical en la extensión de sus tweets.

Pero este nuevo formato y extensión también tiene muchos detractores. Muchos de los usuarios también prefieren los 140 caracteres. Una de las razones fundamentales, es que creen que la extensión es una pérdida de la esencia y de la comunicación en Twitter, marcada siempre por la información, la velocidad y la síntesis.

¿Cómo sé si tengo los 280 caracteres en Twitter?

Es fácil de detectar, verás que en el apartado de tuitear, han desaparecido el contador de caracteres y ha sido reemplazado por un círculo que se va completando según vayas escribiendo. Una vez te falten 20 caracteres, si aparece la cuenta regresiva en naranja y al llegar a 10 caracteres se torna rojo el círculo.

twitter 280 caracteres

¿Aún no tienes los 280 caracteres en Twitter?

No te preocupes, es una cuestión de tiempo, de horas. Simplemente cuando de actualice tu aplicación o tu sistema operativo, podrás twittear en 280 caracteres. Además suponemos que con actualizar las cuentas de más de 400 millones de usuarios en el mundo, no se hace en un minuto, así que ten paciencia.

Un año de grandes cambios de Twitter

También te lo contábamos aquí en HoyMarketing, Twitter este año ha hecho muchos cambios en su interfaz y en sus aplicaciones y extensiones, para que te sea más fácil te los resumo. en un listado:

Uff cuántos cambios en los últimos meses, Twitter intenta renovarse siempre y no perder la estela de Facebook e Instagram. Y ahora mis preguntas:

¿Te gusta el nuevo límite de caracteres en Twitter?

¿Cuál crees que es el cambio más significativo del último año?