Twitter acaba de presentar una nueva función que recoge y destaca las historias más populares que se comparten en tu comunidad.
Artículos Populares: Un «resumen» de lo que más se está hablando
Durante los últimos años, Twitter ha llevado a cabo numerosos experimentos con el fin de aumentar la utilidad de su plataforma sobre todo para los usuarios que utilizan la red social de forma casual o puntual.
Para que este tipo de usuarios no tenga que perder tiempo revisando todo lo que se han perdido en su timeline, se han ido lanzando una serie de funciones como la pestaña de noticias, los «Momentos» o la pestaña «Explorar». Por eso, y en línea con esta serie de incorporaciones, Twitter decide probar con una nueva sección que ha denominado «Artículos Populares».
La nueva función de «Artículos Populares» se encarga de recopilar los artículos que más se están compartiendo (o más engagement están generando) entre los usuarios que conforman tu comunidad de Twitter. Además, también recoge y destaca otras historias que puedan estar cogiendo fuerza más allá de tu red de contactos.
La idea con esta incorporación sería la de hacer de su plataforma un espacio idóneo para todos los usuarios, desde los que son asiduos hasta los que no tuitean demasiado.
¿Dónde están los Artículos Populares?
Podrás encontrar la nueva sección de «Artículos Populares» en la pestaña «Explorar» de la aplicación móvil, iOS y Android, de Twitter. No obstante, como de momento se encuentra en modo de prueba, es probable que no todos los usuarios puedan acceder a la función.
¿Te resulta familiar?
Ya han sido muchos los que han llegado a comparar el nuevo apartado de «Artículos Populares» con Nuzzel, una aplicación encargada de proporcionar el mismo servicio.
Con Nuzzel, puedes hacer una «criba» y seleccionar solo aquello que te resulte interesante de todo el ruido que ofrecen los timelines de tus redes sociales y recibirlo en tu correo a modo de newsletter. Este sistema, al igual que los Artículos Populares, también se basaría en indicadores sociales como los likes o el nº de veces compartidas.
Parece que Twitter está aprendiendo del modus operandi de su eterno rival Facebook, quien habría copiado muchas de las funciones ofrecidas por su competencia, Snapchat.
¿Tú que opinas? ¿Te parece útil esta forma de recopilar lo realmente interesante?
Te interesa: ¿Por qué las nuevas condiciones de Twitter han generado tanto revuelo?