Facebook ha decidido eliminar lo que hasta ahora era uno de los informes más utilizados y conocidos dentro de su sistema publicitario: la Puntuación de Relevancia. Pero, ¿Cómo se podrán conocer ahora estos datos?.
Facebook ha sorprendido a los marketeros con la eliminación de uno de los informes más conocidos de su sistema de publicidad.
Este cambio no viene solo. Desde Facebook piensan que este informe no era todo lo exacto que podía ser y han decidido sustituir la puntuación de relevancia por una serie de informes y métricas más detalladas para ayudar a mejorar el rendimiento de las campañas de Ads.
Desde Facebook:
En lugar de medir la relevancia con un único dato, en los próximos meses, cambiaremos la puntuación de relevancia por tres nuevos valores más precisos para mejorar la analítica de los anuncios a las empresas.
Las nuevas métricas de Facebook Ads
Estas serán las nueva funcionalidades:
- Calidad: comparando la calidad de los anuncios con la competencia que compiten por una misma audiencia
- Tasa de participación: en este caso, se relaciona de nuevo con los competidores que comparten audiencia
- Porcentaje de conversiones: continuamos con las comparaciones a nivel del mismo objetivo de de optimización a través de la misma audiencia
De este modo, tendremos una visión más amplia enfocada a la creatividad, segmentación y a los clics en los anuncios. Con estas segmentaciones, los anunciantes podrán centrarse en las diversas áreas para mejorar el rendimiento de los anuncios.
Estas funcionalidades comenzarán en las próximas semanas y diremos adiós al relevant score a partir del 30 de abril.
Por otro lado, Facebook eliminará más métricas, cambiándolas por datos más fiables:
- Ofertas guardas e inversión: serán reemplazadas por «guardar» que será más completa para guardar los anuncios, añadiendo los dos valores en una función
- Respuesta de mensajes y coste: las modificará por «Nuevas conexiones de mensajes» y «Conversaciones de mensajes iniciadas». Serán perfectas para cuantificar las nuevas conversiones de personas que nunca habían contactado con la empresa
- Compra de la aplicación móvil ROAS y compra de la web ROAS: los datos del retorno de la inversión se agregarán a todos los canales, favoreciendo una métrica global unificándolos: móvil, web,…etc.
Beneficios de las nuevas modificaciones de Facebook Ads
Los cambios están creados para facilitar una visión mejor a los anunciantes. En algunos de los casos, las valoraciones serán más precisas pero influirán en la valoración total del anuncio.
Facebook intenta cuidar a sus clientes actualizando su plataforma profesional de anuncios con nuevas métricas y herramientas para ayudarles a conseguir sus objetivos. Evidentemente, sí tenemos mejores resultados, invertiremos más en la red social.
Estas nuevas implementaciones no serán definitivas, pero mejorarán el resultado de las campañas de anuncios comprendiendo mejor el alcance e interacción.
El origen de la Puntuación de Relevancia
Facebook creó el relevant score en el año 2015 para facilitar a los anunciantes más información sobre sus campañas de anuncios a través de la plataforma de Facebook Ads.
Esta era su idea cuando comenzaron a implementar la puntuación de relevancia:
La puntuación de relevancia se calcula en función de la interacción que esperamos que reciba un anuncio de su público objetivo. Cuantas más interacciones positivas, mayor será la puntuación. Cuantas más veces oculten, menor será su puntuación.
Esta propuesta surgió para ayudar a los anunciantes en sus campañas, mejorando el rendimiento: cuanto más alta es la puntuación, menor será el coste.
En la actualidad, Facebook piensa que este dato no es suficiente y ha decido incluir más métricas para mejorar la gestión de Facebook Ads.
Inviertes en Facebook Ads, organizas campañas… ¿Te gustan los cambios? Parecen positivos, anímate y comenta la publicación, muchas gracias.
Te interesa: