Facebook sigue trabajando en dar al usuario información relevante para su día a día. La red social ha comunicado su interés por acercar las noticias locales en su News Feed, con el objetivo de mostrar contenido más cercano a sus usuarios.
Cómo va a mostrar las noticias locales
Para mostrar este tipo de publicaciones, Facebook llevará a cabo una selección de medios de comunicación basándose en los enlaces vistos por los usuarios y que pertenecen a un área geográfica común muy concreta y específica.
De esta forma, cuando exista una cercanía entre noticia y usuario, ya sea porque este siga la página del medio o porque el contenido haya sido compartido por sus seguidores y amigos cercanos geográficamente al lugar de la publicación, esta va a aparecer en su News Feed con una frecuencia mayor.
¿Cuál es el objetivo de esta nueva medida?
Facebook pretende mostrar a sus usuarios aquellas noticias que, por cercanía geográfica, consigan despertar un mayor interés entre ellos.
Promover las noticias locales podría beneficiar a los medios regionales que desde siempre se han visto perjudicados en comparación con los grandes medios. Las fuentes informativas locales cuentan con mayores problemas a la hora de llegar a su audiencia. Esta es más reducida y, por consiguiente, tienen dificultades para aparecer en sus News Feed.
Apostar por esta nueva medida también podría ayudar a la red social a reducir la desinformación y las informaciones falsas en las páginas que son creadas para imitar fuentes de noticias locales.
Esta nueva medida inicialmente implementada den EE.UU ya se ha expandido a nivel global.
Facebook en continua evolución
La presencia de noticias locales en el News Feed es la última medida implantada por Facebook que se suma a una serie de cambios iniciados desde el inicio de año, con la idea de mejorar la calidad del contenido que se muestra a sus usuarios.
En un primer momento la compañía dio a conocer su intención de priorizar las publicaciones compartidas por amigos y familiares, y posteriormente mostró su decisión de tener en cuenta la confianza que presenta una fuente de noticias para determinar su clasificación.
¿Consideras que es adecuada esta nueva opción? ¿Va a ayudar realmente a acabar con las noticias falsas?
Te interesa: