En 22 años hemos podido ver derrumbes épicos en Internet: los zumbidos de Messenger, el chat y el tablón de Tuenti, las fotos de MySpace… y ahora nos llega el último. Microsoft ha dejado de dar soporte a Internet Explorer.
El fin de una era para Internet Explorer
En 1995 nos encontramos por primera vez con el legendario icono de Internet Explorer al encender nuestros ordenadores con Windows 95, que para aquel entonces era el sistema operativo más utilizado.
Desde ese momento el uso de Internet Explorer se disparó llegando a ser, con diferencia, el buscador más utilizado (el 95% de los usuarios web lo utilizaban).
Todo empezó a torcerse para Internet Explorer cuando en 1998 Windows se vio obligado a abrir la veda a otros buscadores que los fabricantes quisieran poner como predeterminados.
Aunque Explorer seguía manteniendo su estatus, con la aparición en 2008 de Chrome, terminó de caer. Se encontró de frente con un gran rival más moderno, seguro y fácil de utilizar.
A duras penas, Internet Explorer mendigaba usuarios que se negaban a hacer el cambio, por costumbre o necesidad, pero este mes ha llegado su gran final después de 27 años en funcionamiento.
¿Y ahora qué pasa con las webs que dependen del Internet Explorer?
No es ningún secreto que webs como las de las Administraciones eran las que en su mayoría nos llevaban a abrir este buscador debido a sus lenguajes, así que es lógico preguntarse ¿y ahora qué vamos a hacer?
Lo cierto es que Microsoft está haciendo la migración poco a poco de todas aquellos sitios web más antiguos y heredados que dependiesen de Internet Explorer a su buscador más moderno: Microsoft Edge.
Desde que este buscador naciese en 2015, la compañía de Lyndersay ha intentado promocionar su uso en lugar del Explorer al ser un navegador basado en Chormium mucho más adaptado a los estándares actuales de internet.
De todos modos, aunque la herramienta de Internet Explorer desaparezca ya de nuestros escritorios, aún será posible navegar por las webs más antiguas que se sustentaban en este navegador, ya que desde el propio Edge contaremos con un «modo IE» que seguirá operativo hasta 2029.
Cuéntanos, ¿echarás de menos Explorer o eras de los que huían de este navegador?
Te interesa: