¡Google está de cumpleaños!  Y con motivo de la celebración de su 19º aniversario, vamos a echar la vista atrás para analizar cómo el motor de búsqueda más famoso del mundo ha evolucionado a lo largo de los años.

Un poco de historia

Hay cierta polémica en cuanto a la fecha exacta del nacimiento del gigante de Internet. Muchos apuestan por el día 4 de septiembre de 1998 mientras que otros se inclinan por el 28. No obstante, tras indagar un poco encontramos que oficialmente Google fue fundado el día 4 de septiembre de 1998 y lanzado al público el día 28.

Impresiona echar la vista atrás y pensar que Google comenzó siendo un proyecto universitario iniciado en 1996 por Larry Page y Sergey Brin para su postgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. Y todavía impresiona más si comparamos ese pequeño e inocente proyecto con lo que es ahora.

Google desde 1998 hasta ahora

Mucho ha cambiado desde entonces. Por aquellos tiempos, el único buscador que existía era AltaVista que, aunque durante un determinado periodo de tiempo llegó a liderar el podio de los índices de búsqueda, sería pronto destronado por Google.

Este es el aspecto que tenía Google en el momento de su lanzamiento. (Increíble, ¿no?) google1Poco a poco la empresa fue evolucionando y con ella su aspecto. Esta sería la primera versión real de Google.com que ya contaba con un sistema de búsqueda basado en texto.  Esta versión, aunque todavía en pruebas, se parecería un poco más a lo que conocemos ahora. Desde ese momento ya empezaría a lucir los colores corporativos de Google y el botón «Voy a tener suerte».

 

 

google2

Un año más tarde se desató la locura. Llegó el año 2000 y con él los rumores de un apocalipsis y demás… Por eso, Google tenía que estar a la altura y «se vistió de gala».  La versión beta pasaba a la historia oficialmente y el buscador empezaba a presentar ya un aspecto más serio y una estética más refinada. Además, podíamos contar ya con una opción de búsqueda avanzada y opciones de idioma, visualización y filtros. 

google3

Desde entonces y hasta ahora, Google se ha mantenido prácticamente en la misma línea tratando de conservar una apariencia simple e intuitiva. Sin embargo, aunque en lo que a diseño se refiere la sencillez ha predominado, no ha parado de incorporar cada vez más y más opciones y funcionalidades (y estas cada vez mejoradas) destinadas a facilitar la experiencia de búsqueda al usuario como por ejemplo el traductor, calculadora, conversor de divisas, mapas, calendarios y un larguísimo etcétera.

google7

 

Quién se iba a imaginar por aquel 1999 que una pequeño proyecto universitario iba a acabar formando parte de la vida cotidiana de millones de usuarios, ¿verdad?

Por nuestra parte solo podemos decir: ¡Felicidades desde HoyMarketing!

 

Te interesa: Google Maps permitirá preguntar cosas con el nuevo Q&A