Justo un día después del escándalo por la filtración de datos de medio millón de usuarios en Google+ y el cierre de la red, Google lanza la tercera generación de sus dispositivos. Los Pixel 3 y Pixel 3XL mantienen el pulso con los últimos modelos de iPhone y Samsung.
Los chicos de Mountain View no se han dejado nada en el tintero, la nueva gama combinan inteligencia, software y hardware de manera magistral. En pocas palabras, un cerebro más potente (pasa de Snapdragon 835 a Snapdragon 845) encerrado en el cuerpo de un elegante diseño.
Los nuevos Pixel3 saldrán a la venta la semana próxima en Estados Unidos
Cómo son los Pixel 3 y Pixel 3XL de Google
Cómo ya pasó hace un año, cuando presentaron los Pixel 2, Google vuelve a poner mucha fuerza en la cámara. El diseño es bastante similar a los modelos de 2017. Los Pixel 3 conservan el marco táctil, el Active Sense y la resistencia al agua IP67,
El precio mínimo de venta de Pixel 3 es de unos 799 dólares, una cifra que sobrepasa levemente los 749$ de iPhone XR. El Pixel 3 XL, que entra en el mercado por 899 dólares, también supera por bastante poco el precio del Galaxy Note 9 de Samsung.
Ambos modeos se lanzarán en Estados Unidos la próxima semana.
Cómo es la Cámara de los Pixel 3 y qué puedes hacer con ella.
En la era de la fotografía digital y con redes sociales plagadas de selfies, no es raro que los Pixel concentren sus esfuerzos en lentes más potentes y funciones más atrevidas.
Aunque se esperaban dos sensores traseros, a la vista de la ultima tendencia que apunta a las cámaras duales con desenfoque selectivo, (Apple lo ofrece en iPhone XS y otros) Google optó por un sensor único. Eso sí, capaz de desenfocar la imagen como ya lo hacía en los modelos anteriores.
Este ojo trasero (12 megapíxeles, tamaño de pixel de 1,4 micronse) es Dual Pixel y tiene enfoque automático con láser. Puede grabar vídeo en calidad 4K y a 60 fotogramas por segundo.
La compañía manifestó que no es necesario colocar más de una cámara en la parte trasera. Bastaría Sin embargo, no ha escatimado con el frontal: donde sí opta por dos cámaras de 8 megapíxeles. Las tres son lentes gran angular, (27 milímetros de distancia focal)
- En cuanto a software y las funciones de fotografía también hay novedades. Se mantienen las clásicas funciones de Panorámica o de retoque facial, pero también acceso a Lens, stickers en realidad aumentada para colocar sobre las fotos.
- Con la nueva función Top Shot, podrás varias fotografías (con y sin HDR) cada vez que pulses el botón de la cámara. Respaldado por la inteligencia artificial, el teléfono te recomendará cuál es la mejor para guardar.
- Con el Super Res Zoom Google compensa la ausencia de dos lentes con zoom óptico. Su función es completar aquellas partes que pixelan cuando ampliamos la imagen.
- La opción Night Sight, (Visión Nocturna) está pensada para aportarle mayor cantidad de luz a las fotografías cuando se tomen en condiciones más desfavorables y con poca luz.
- Los amantes de los selfies encontrarán en Group Selfie un aliado capaz de capturar un 184º más de imagen que un selfie habitual.
- Con Photobooth podrás colocar tu smarphone sobre cualquier superficie o trípode, alejarte y gracias a la IA, él sabrá cual es el mejor momento de fotografiarte.
- Se mantiene el modo Retrato con desenfoque selectivo, pudiendo además reemplazar el color del segundo plano por blancos y negros, consiguiendo así otros efectos.
- Con PlayGround podrás incluir stickers en tus fotos fotografías
- Super Smooth Video garantiza la grabación de vídeos con una vibración mínima.
Si eres de los que utiliza a diario tu smartphone a modo de cámara, compartes selfies en tus redes o retransmites vídeos en directo, los Pixel3 de Google podrían ser tu opción. La presencia de Apple, Samsung y otros competidores refuerzan la idea de que la competencia es siempre buena para los consumidores. más allá del precio, la lucha por mejorar las funcionalidades benefician claramente a los usuarios de dispositivos móviles.
¿Qué es lo que más te atrae de los últimos modelos de Google?