Pese a su gran influencia, Google + sigue siendo una de las redes sociales más denostadas. Para mejorar su imagen y su funcionamiento se están introduciendo algunas mejoras dentro de la herramienta: ¡Ya podemos contar con estadísticas en las Comunidades! 

Nuevas estadísticas para comunidades en Google +

Esta claro que una de las herramientas que habrás echado en falta a la hora de administrar una comunidad en Google + son las estadísticas. Principalmente porque, sin ellas, no tienes manera de evaluar si el trabajo llevado a cabo está siendo efectivo.

Parece que Google por fin se ha dado cuenta de esto y ha creado una nueva sección de estadísticas dentro de la sección «Comunidades».

Con esta nueva funcionalidad podrás:

  • Conocer el número de nuevos miembros que se ha incorporado a la comunidad.
  • Conocer cuáles son los miembros más activos dentro de la misma.
  • Saber el número de publicaciones que se han realizado recientemente.
  • Interpreta el grado de interacción existente entre los usuarios.

En resumen, podrás obtener información relevante para saber cómo esta funcionando dicha comunidad. Además, podrás utilizar esos datos de cara a establecer mejoras en la misma.

¿Cómo van a funcionar estas estadísticas?

Por el momento sólo podrás visualizar estadísticas de los últimos 7 o 30 días. Eso sí, dentro de las estadísticas se incluyen gráficos para ofrecer una información más visual y sencilla de interpretar.

Además, en el caso de que estés interesado en un dato en concreto podrás pasar el ratón del ordenador por encima para que la herramienta te aporte más información.

¿Cómo puedo acceder a las nuevas estadísticas de Google +?

Podemos acceder o bien a través de la consola de administración o a través del panel de la comunidad de Google +.

Esta información se encontrará disponible tanto para los propietarios como para los moderadores de la comunidad, pero el resto de los usuarios no tendrán acceso a ella.

¿Crees que estas estadísticas te resultarán útiles a la hora de gestionar una comunidad en Google +?

 

Te interesa: Google Maps Go permite a Google llegar a un mercado de menor presupuesto