Twitter ha anunciado su intención de eliminar cuentas inactivas el próximo 11 de diciembre, liberando nombres de usuarios para que puedan ser utilizados por otros. Se aplicará a aquellas cuentas que hayan permanecido sin actividad durante 6 meses o más

La propia compañía enviará una advertencia vía correo electrónico a todos aquellos usuarios que no hayan accedido de ninguna manera a Twitter durante este período.

¿Cómo evitar que Twitter elimine mi cuenta?

En el correo, Twitter establece las instrucciones necesarias para evitar que tu cuenta sea una de las eliminadas de la red social.

Y es que en realidad no hace falta que hagas nada especial, bastará con volver a conectarte y podrás acceder a tu perfil desde tu ordenador o a través de la app.

Eso, sí date prisa porque la fecha límite es el 11 de diciembre, a partir de la cual no sólo la cerrarán, sino que podría quedar libre tu usuario para que otra persona lo usara.

Muchos «influencers» verán mermadas sus listas de seguidores en Twitter

¿Por qué Twitter quiere eliminar cuentas inactivas?

La intención de la compañía es conocer la cifra real del número de usuarios activos en su plataforma. Lógicamente, el número actual de seguidores de esta red se verá disminuido a partir de esta medida, visto de manera global.

Por otro lado, en principio, no debería verse afectada la cifra relativa al número de usuarios diarios. Esta métrica, que posiblemente se ajuste mejor a los datos reales, es la que utiliza la compañía a la hora de elaborar sus informes trimestrales.

Sin embargo, los usuarios, sí que notarán cierto descenso en su número de seguidores, sobre todo si desde hace mucho tiempo no hacen una «limpia» de usuarios inactivos en su lista de seguidores.

Hasta había en el mercado muchas herramientas que te permitían saber quién no te sigue en Twitter, cuántos de tus seguidores eran fake, o cuántos de ellos realmente estaban activos en la red social. En fin, gestionar de alguna manera qué tipo de seguidores querías tener.

Hace poco tiempo, la propia plataforma comenzó a bloquear toda esta clase de páginas y herramientas, con lo que muchos usuarios dejaron de tener acceso a la información sobre seguidores activos en la red.

Las cuentas eliminadas se irán liberando con el tiempo para que puedan volverse a utilizar.

¿Cómo afecta esta noticia a las marcas?

La noticia ha generado mucha controversia sobre todo en el sector profesional. Tanto marcas relacionadas con empresas o cuentas asociadas a marcas personales de profesionales, son especialmente sensibles a esta medida.

Muchos de ellos podrían hacerse con nombre deseado en Twitter, por motivos de branding, de mejor posicionamiento en la red y por razones bastante obvias.

Sin embargo, aunque la compañía ha dejado claro que liberará las cuentas que elimine y que esos nombres podrán ser adquiridos por cualquier usuario, no ha establecido fecha para eso. Se irán liberando «con el tiempo». Así que serán las marcas las que tengan que estar atentas a que esos nombres queden disponibles.

Preservar las cuentas de Twitter de personas fallecidas

En Twitter, al contrario que en otras redes sociales como Facebook, no existen las cuentas «in memoriam». De modo que, en principio, esta medida también supondría desaparición de la red social de cuentas de personas fallecidas, algunas de ellas muy significativas.

Atendiendo a esto, el Archivo de Internet encabezado por Jason Scott, ha lanzado una iniciativa para archivar los datos de la cuenta de Twitter de personas fallecidas. La idea no es una novedad del todo, pero ha vuelto a cobrar fuerza ante el cierre del próximo 11 de diciembre.