Finalmente Google anuncia formalmente que ha comenzado el proceso de migración de aquellos sitios web orientados a la correcta indexación centrada en los dispositivos móviles. La noticia llega luego tras año y medio de análisis por parte de la compañía.

La indexación móvil es cada vez más frecuente en los sitios web, un método que si bien no influye en el posicionamiento del contenido, sí que repercute positivamente en la experiencia del usuario.

O sea, aunque la indexación no está directamente relacionada con la evaluación que hace Google de tu site a nivel de contenido, sí que influye en la reacción del usuario en tu web.

 

Cómo indexaba Google y cómo indexará en lo adelante:

Hasta ahora, los sistemas de rastreo, indexación y clasificación solían hacer su análisis en el contenido de las páginas en su versión para ordenador. Sin embargo, con el crecimiento del uso de dispositivos móviles este tipo de enfoque podía afectar a los usuarios.

En síntesis, las novedades son estas:

  • Google mantendrá un índice único desde el que mostrar los resultados de búsqueda, pero premiará el contenido versionado para móviles.
  • Los propietarios de los sitios web que se están pasando a la indexación centrada en los móviles en Search Console, notarán que robot de Google para smartphones rastrea sus páginas con una frecuencia mayor.
  • La versión mobile de su contenido será mostrada tanto en los resultados de búsqueda como en las páginas almacenadas en la caché de Google.
  • Google recuerda, como ya nos hicimos eco en su día, que a partir de julio de 2018, la velocidad de carga para búsquedas móviles puede hacer perder posiciones en su ranking.
  • Sigue siendo recomendable que el contenido esté optimizado de cara a móviles si quieres mejorar tu SEO en los resultados de búsqueda móviles.
  • Los factores SEO siguen siendo muchos y cada uno con un peso determinado. De modo que la indexación no es un factor ni mucho menos indispensable. O sea, es perfectamente posible que se muestren contenidos que no estén optimizados para móviles o cuya velocidad no sea óptima.
  • En aquellos sitios web que tengan tanto páginas AMP como páginas que no lo sean, Google indexará la versión para móviles de las páginas que no sean AMP.

Si todavía no has comenzado el proceso de adaptación con tu web, ten en cuenta que la indexación centrada en los móviles no influye en el posicionamiento. Es decir, se siguen utilizando los mismos criterios en todas las páginas, se hayan indexado con el método nuevo o no, ya sean para ordenadores o móviles.

Antes de terminar, te recomiendo ver esta entrevista a Luis Villanueva, donde lanza más de 20 temas delicados del posicionamiento web:

Si necesitas más información sobre cómo Google determinará el contenido para móviles de un sitio web, puedes consultar la documentación para desarrolladores de la propia compañía.

Te interesa: El AMP también llega a Gmail para hacer emails más interactivos