Las newsletter se han convertido en una de las acciones más importantes y efectivas en las campañas de email marketing. Esta acción bien planteada dentro de una estrategia de marketing digital, puede reportar numerosos beneficios para las campañas de marca.

¿Qué es una newsletter y para que sirve?

Una newsletter es un boletín informativo que incluye noticias que las empresas envían cada cierto tiempo a sus seguidores o suscriptores para mantenerlos informados sobre sus novedades, productos, descuentos e incluso ofertas exclusivas.

Generalmente, con una newsletter perseguimos tres objetivos:

  • Generar tráfico a nuestra web. Damos visibilidad a novedades con el objetivo de que los usuarios interactúen y acaben consultando llegando a la web.
  • Impactar y generar interés entre nuestros suscriptores. Mostrando todas aquellas novedades o información que les pueda ser útil.
  • Conseguir conversiones entre un público ya interesado en nuestros productos, ya que previamente nos han tenido que ceder el correo electrónico.

5 Herramientas gratuitas para crear newsletter

Opt In

Opt In es la nueva herramienta gratuita que ha nacido para ayudarnos a crear nuestras propias newsletter. Esta aplicación nace de una instigación del Journalism Institude, que tras años de estudio ha logrado crear una herramienta que nos permite crear un boletín desde cero o bien mejorar uno ya existente.

Tras crear una cuenta y loguearnos en la web, tendremos que rellenar un formulario con los elementos básicos o estrategias básicas que nuestro boletín debería recoger. Aspectos como por ejemplo:

  • Nombre y misión de nuestra newsletter.
  • Modelo de negocio.
  • Audiencia: Ubicación geográfica, edades, género y temas de interés.
Creación newsletter

Formulario de creación Opt In

Con todo esto, la herramienta nos va a ir ofreciendo un boletín de noticias ajustado a nuestro proyecto, dándonos a elegir posteriormente entre varios modelos que son los que mejor funcionan entre los usuarios.

Mailchimp

Es una de las herramientas más usadas dentro para hacer email marketing. Esto se debe a su fácil integración en páginas web.

Nos permite crear formularios, crear Pop-Ups e incluso realizar tests A/B y, por supuesto, crear plantillas y editar plantillas. La versión gratuita nos permite enviar hasta 12.000 newsletters con un máximo de 2.000 suscriptores.

Algo muy interesante de esta herramienta es la capacidad de análisis que nos ofrece sobre los emails enviados.

Email marketing - newsletter

MDirector

Es una plataforma española para realizar email marketing. Cada vez está siendo más conocida entre los usuarios.

La ventaja de usar MDirector para enviar newsletters reside en sus más de 100 plantillas prediseñadas, su envío gratuito de hasta 5.000 emails al mes, que los puedes sincronizar con los programas de CRM y la segmentación por destinatarios.

Algo muy interesante que tiene MDirector es la posibilidad de enviar SMS a los usuarios.

Email marketing - newsletter

Mailrelay

Es una de las preferidas entre los bloggers y destaca por la gran cantidad de emails gratuitos que se puede enviar al mes.

De forma general puede enviar hasta 15.000 emails o hasta 3.000 usuarios, pero si les sigues en sus redes sociales puedes enviar 75.000 emails o 15.000 suscriptores.

Otras grandes funciones que tiene son sus múltiples funciones gratuitas, la posibilidad de editar plantillas con HTML y sus grandes posibilidades de analítica y segmentación de los resultados.

Email marketing - newsletter

Doppler

Es la herramienta ideal para aquellas personas que comienzan a hacer email marketing.

No es tan potente como las otras herramientas, ya que tiene hasta 500 usuarios, pero no tiene limite de envío. Puedes, además, realizar tests A/B, segmentar demográficamente a los usuarios y utilizar o editar sus plantillas.

Algo muy interesante es poder unir los datos de esta herramienta con Google Analytics y así mejorar el análisis de las newsletters enviadas.

Email marketing - newsletter

¿Qué te ha parecido esta herramienta? ¿Usas las newsletter dentro de tu estrategia? ¿Conoces más herramientas para crear newsletters?

Te interesa: