Últimamente muchas empresas están optando por el formato webinar para generar contenido y continuar la comunicación con sus usuarios. Existen un montón de buenas opciones y estas son las herramientas para webinars.

Qué es un Webinar

Un webinar no es más que un seminario online. Es un anglisismo para nombrar a una vídeo-conferencia Online, una clase o un taller. Normalmente se desarrolla a partir de un Software por el que interactúan el ponente y los asistentes.

Los hay de pago y gratuitos. Estos últimos son muy habituales cuando nos queremos hacer con una buena cantidad de suscriptores que quizá luego puedan convertirse en clientes.

Desde que el marketing de contenidos se puso en marcha, los webinars se han desmarcado como una excelente manera de captar leads o conseguir clientes por Internet.

Por qué incluirlo en tu estrategia Web

En algunos sectores es bastante más sencillo utilizar estos seminarios online en directo, pero lo cierto es que cada vez son más las empresas y los profesionales que lo ponen en práctica. Lo importante es que des con qué contenido podría interesar a tu cliente ideal y cómo encajarlo en un webinar.

  • Captación de Leads: Una de las grandes ventajas de esta forma de contenido es su extraordinaria capacidad para captar leads. Es decir, cada persona que quiera participar del webinar como mínimo tendrá que facilitarte su email. Luego podrás trabajar con ellos a través de tu estrategia de Lead Nurturing .
  • Sencillez: El propio software te va a facilitar toda la gestión del proceso. Desde la captación hasta todos los recordatorios o notificaciones que recibirán las personas suscritas. Hay un montón de factores a tener en cuenta y es bueno que el software te brinde cuantas más opciones, mejor. Tenlo en cuenta a la hora de elegir la herramienta para desarrollar tu seminario
  • Versatilidad: Los puedes utilizar para muchas cosas, desde cómo usar un producto, para un lanzamiento o para un debate sobre un tema de tu sector: las opciones son infinitas.
  • Costes mínimos: Además evitarás muchos de los costes habituales de una conferencia. Cero coste de desplazamiento y de alquiler de salas o aulas, pues los asistentes verán tu seminario desde sus dispositivos móviles u ordenadores. Tampoco tú tendrás que desplazarte, puedes realizarlo desde tu empresa o desde tu casa si estás defendiendo una marca personal.

Las 5 mejores Herramientas para hacer un webinar

La herramienta que escojas puede marcar la diferencia entre un webinar de éxito o un intento fallido. A la hora de elegir una opción u otra ten muy en cuenta cuáles son tus necesidades y qué te ofrece cada plataforma. Hay alternativas muy económicas que son bastante completas.

Google Meet 

Es la versión más elaborada de los Hangout de Google y desde que entró en competencia con Zoom, no para de mejorar.

  • Es una aplicación para videollamadas, que puedes utilizar para emitir un webinar.
  • Es una herramienta totalmente gratuita.
  • Está integrado otras funcionalidades de Google como gmail o Calendar
  • De momento no dispone de salas.
  • Admite hasta 100 participantes en una misma videollamada, pudiendo mostrar hasta 16 participantes en pantalla al mismo tiempo.
  • Duración máxima de la videollamada: 60 minutos

 

Jitsi Meet

Esta aplicación de origen francés ha cobrado muchísima relevancia desde que los políticos la están utilizando en los medios de comunicación.

  • Es una app de videoconferencia y mensajería instantánea multipaltaforma.
  • Es gratuita y de código abierto.
  • Puedes utilizarla desde el navegador sin instalarte nada
  •  Dispone de aplicaciones para Android y para iOS, y está integrada con Slack.
  • Una de sus grandes ventajas, de cara al moderador, es que se puede levantar la mano.
  • Tiene una extensión que permite enlazar con Google Calendar y otras ventajas.
  • Permite añadir una contraseña si no quieres aumentar la privacidad del evento

 

Zoom

Hasta hace poco, Zoom no era más que una de las tantas aplicaciones para hacer videollamadas o webinars. En los últimos tiempos se ha convertido en la aplicación por excelencia para comunicarnos, a nivel personal o profesional.

Estas son sus principales características de Zoom:

  • Cuenta con una versión gratuita para reuniones de hasta 100 participantes con un límite de 40 minutos por reunión.
  • Las versiones Pro, Business y Enterprise admiten más participantes y mayor duración. Pueden incluir almacenamiento en la nube.
  • Permite abrir salas, uno de sus puntos fuertes y lo funcionalidad más imitada por Google y el nuevo Messenger Rooms
  • Permite grabar las sesiones

WebinarJam

Esta plataforma es de las más conocidas tanto para webinars como para dar clases en directo. Tiene muchas ventajas y estas son algunas de ellas:

  • Número de asistentes ilimitados
  • Número de webinars ilimitados
  • Lo puedes integrar en tu plataforma de email marketing
  • Ofrece un informe analítico muy completo
  • Te permite segmentar según la interacción con el propio webinar

Goto Webinar

Ha sido siempre una de las herramientas más utilizadas para hacer webinars, un clásico. Es una herramienta creada por Citrix Online y uno de sus puntos fuertes es la seguridad. Durante mucho tiempo fue el gran competidor de Goto Meeting

  • Funciona con Mac y Pc.
  • Tiene capacidad para cubrir webinars desde 100 hasta 1000 asistentes, según el plan. 
  • No tiene límites de webinars al mes y sale mejor de precio si haces un pago anual.
  • Permite grabar
  • Permite grabar las sesiones

 

Fija cuáles son tus objetivos y decide cuál de estos programas son los que cumplen mejor con esos objetivos. Seguramente cualquiera de ellas te permitirá organizar un webinar de calidad. ¡Buena suerte con tu próximo webinar!