Una nueva sección de noticias es la novedad que quiere lanzar Zuckerberg para Facebook el próximo otoño. Cómo pretende hacerlo y las implicaciones que tendrá en su red social y para los usuarios es un secreto a voces.
La innovación es la base de cualquier estrategia, también en el caso de Facebook, que no atraviesa su mejor momento. Entre las pérdidas de usuarios, absorciones de otras redes sociales y extravíos varios de información por parte de su director, la app de la gran «F» está en decadencia.
A pesar de todo sigue siendo la red social más famosa, posicionándose como la primera que utilizan los usuarios. Facebook quiere seguir innovando y limpiando la reputación que tiene un poco dañada tras unos cuantos años de noticias falsas y fraudes de información por parte de su director y creador.
Un nuevo Feed de noticias además del que ya tenemos
Dentro de nuestro perfil de facebook tenemos una sección de noticias que solemos mirar bastante según a propia aplicación de Facebook.
La idea de un apartado único y personal en el que ver noticias de interés relacionadas y no tan relacionadas con tus gustos, es una idea que también han explotado otras redes sociales, véase el timeline de Twitter.
El objetivo es claro, la difusión en cuantos más perfiles mejor, pero esta actividad ha llevado en el pasado de Facebook, a ofrecer al usuario noticias y publicaciones falsas o que llevan a la confusión.
¿Cómo una noticia catalogada por una red social tan famosa en la sección “trending-topic” puede ser inventada?
Varias fuentes internas de la red social han comentado que se están barajando varias estrategias. Una de ellas apunta a contratar periodistas para contrastar dichas noticias.
Otra vertiente baraja la posibilidad de hacer una gran inversión en medios de comunicación tales como “The Washington Post” o “ABC News” para que la reputación de dicha columna en la red social de Zuckerberg no sea cuestionada.
Facebook cuenta con 1.590 millones de usuarios diarios, Twitter tiene 139 millones de usuarios.
También hay rumores de que este nuevo feed de información quiere ser a largo plazo, contratos de tres años con medios de comunicación del sector y una estrategia a largo plazo por medio de las suscripciones.
Ésta última parte un poco controvertida, pues en vez de repartir el beneficio con los canales contratados de información, Facebook se pretende llevar el importe completo.
Este tipo de marketing por suscripción no es novedad para la red social, ya que hace menos de un mes lanzó por medio de suscripción de pago, un nuevo servicio de vídeos de humor.
¿Cómo funcionará la sección de noticias de Facebook?
Según los primeros bocetos de las estrategias veremos titulares y pequeños extractos, suponemos que también aparecerá el medio de comunicación para darle una mayor fiabilidad al usuario, que sepa de dónde viene la información.
Si bien esta columna será independiente del “feed” de cada usuario, Facebook tiene como objetivo que se llene de noticias de actualidad y totalmente veraces.
Su grupo reducido de periodistas (se confirman 10 puestos únicamente), estará en constante proceso de contrastación y elección de dichas informaciones, algo que es preocupante pues esta red social se ha caracterizado en el pasado por tener siempre un punto de mira muy conservador.
¿Cuándo se verá esta nueva sección de noticias?
El plazo confirmado es en otoño de este año, no hay fecha definida aunque el mes de Octubre está muy en boca de este proyecto. Por supuesto son fechas para inaugurar esta sección en Estados Unidos para que llegue a Europa tendremos que esperar un poco más, si este nuevo cambio es favorable en el nuevo continente.
¿Qué opinas? ¿Llegará a tener más relevancia Facebook que Google News?
También te puede interesar: