Twitter sigue intentando mejorar su aplicación con el fin de mantener e intentar mejorar su número de usuarios. El tema de la privacidad de datos que ha afectado fuertemente a Facebook parece que ha hecho que el resto de redes sociales se pongan al día. Ahora Twitter está realizando cambios en el intercambio de datos con aplicaciones de terceros.
Qué cambios sufrirán las aplicaciones de terceros
En los próximos meses estas aplicaciones dejarán de tener parte de la utilidad que tienen hasta ahora. De hecho, gran parte de las opciones que ofrecen a sus usuarios quedarán desactivadas. Como el hecho de recibir notificaciones o actualizar el timeline.
Está información ha sido confirmada por cuatro de las plataformas que se ven afectadas: Tweetbot, Tweetings, Talon, Twitterrific. Las cuales han lanzado un comunicado para avisar a sus usuarios sobre los cambios que se van a suceder.
La fecha prevista para la actualización era el 19 de junio, pero ha sido pospuesta.
¿Por qué se van a producir estos cambios?
El motivo por el cual este tipo de aplicaciones van a dejar de ser tan útiles, es que Twitter va a sustituir los métodos en los que se basan estas aplicaciones por una nueva API. Y ésta no va a permitir llevar a cabo la actualización del timeline en tiempo real.
Además, parece ser que las notificaciones también podrían verse afectadas, de manera que los usuarios dejarían de recibirlas. Aunque existe la posibilidad de que puedan volver a implementarse bajo un nuevo protocolo.
¿Cuando se producirá finalmente la actualización de la API?
Tras las quejas de los desarrolladores de estas aplicaciones, Twitter ha decidido anunciar el retraso de estos cambios que estaban previstos para el 19 de Junio.
Las quejas de los mismos tienen que ver con el hecho de que no han tenido el tiempo suficiente como para desarrollar una alternativa para sus usuarios. Y que así éstos no se vieran afectados por los cambios.
¿Eres usuario de este tipo de aplicaciones? ¿Te vas a ver afectado?
Te interesa: