La velocidad de carga de tu web, así como el rendimiento, la accesibilidad y la usabilidad son aspectos fundamentales para brindar la mejor experiencia posible al usuario, así como para mejorar tu posicionamiento en buscadores como Google.
Existen diferentes herramientas que te pueden ayudar a conocer los puntos débiles de tu web y así poder tomar acciones para conseguir un tiempo de carga óptimo.
Con estas 5 herramientas puedes hacer un test de velocidad gratuito
Herramientas gratuitas para medir la velocidad de carga de tu web
1. GTmetrix
Es una herramienta muy potente para medir la velocidad de carga de una página web. Muestra el impacto que causan los errores en tu web y ofrece soluciones para mejorarla. Para ello incide detalladamente los datos de la mejora que puedes obtener si realizas los cambios aconsejados.
Su funcionamiento es muy sencillo, basta con entrar en la web e introducir el dominio que quieres analizar. En unos segundos tendrás el test de velocidad realizado.
2. Google PageSpeed Insights
Es la herramienta propia de Google para medir el rendimiento de una web. Muestra algunos consejos con los aspectos a mejorar para ganar posiciones en los resultados del buscador.
Cabe destacar de esta herramienta que ofrece información detallada tanto para ordenador como para móvil, permitiendo así observar al detalle en qué sistema necesitamos mejorar. Al igual que en la herramienta anterior, su funcionamiento se reduce a introducir el dominio que quieres analizar y esperar unos segundos a obtener los resultados.
3. Pingdom Tools
Es una herramienta muy sencilla y eficiente que ofrece monitoreo de rendimiento y tiempo de actividad rentable y confiable para tu sitio web. Para ello es suficiente con introducir la url que quieres analizar y te mostrará una serie de sugerencias que puedes poner en práctica para optimizar el rendimiento y las interacciones de la página y, así, mejorar la experiencia final del usuario.
4. WebPagetest
Es una herramienta que te permite medir la velocidad de carga de una web tanto en ordenadores como en móviles. También te permite seleccionar el navegador, el modelo del móvil y la conexión desde la que quieres que se realice el test.
El resultado de la prueba te mostrará gráficos y sugerencias de mejora para la optimización de la página web.
5. Test my site the Think with Google
Es una herramienta creada también por Google y cuyo objetivo es realizar un test de velocidad de carga específico para dispositivos móviles. Su uso es tan sencillo como introducir el dominio que quieres analizar y esperar unos segundos.
Como resultado obtendrás una serie de recomendaciones y ajustes que puedes poner en práctica para mejorar el rendimiento de tu web en los dispositivos móviles. El objetivo es que la experiencia de usuario se vea mejorada y alcance los niveles de rendimiento de las versiones en escritorio.
Conclusiones
La velocidad de carga de tu web es un aspecto muy importante que debes tener en cuenta para alcanzar tus objetivos. Por un lado, porque mejorarás la experiencia del usuario y, por otro, porque ayudará a posicionar mejor tu web en los resultados de búsqueda.
Con estas herramientas puedes realizar pruebas y aplicar las recomendaciones para mejorar el rendimiento de tu página, tanto desde el punto de vista del escritorio del ordenador como del dispositivo móvil.
Empieza a trabajar ya estos pequeños detalles y conseguirás mejorar la velocidad de carga de tu web. Piensa que un segundo en Internet es clave.
¿Qué te han parecido estas herramientas? ¿Utilizas alguna diferente que nos puedas recomendar?
Te puede interesar:
- Por qué deberías mejorar YA la velocidad de carga de tu web móvil
- 5 ventajas muy claras de tener una página web en 2021
- Palabras Claves Negativas: optimiza tus campañas de Google Ads