Klout, la plataforma que mide el nivel de influencia de los usuarios en base a su actividad en redes sociales, cierra el próximo 25 de mayo. Esto se debe a que ha caído en desuso en los últimos años y la entrada en vigor de la nueva Ley de Protección de Datos.
Klout fue adquirida por Lithium hace cuatro años por un valor de 200 millones de dolares, con el objetivo de sacar la plataforma a bolsa. Cosa que nunca ocurrió.
Tras este tiempo, Lithium que tiene más servicios enfocados a redes sociales ha decidido poner fin a su andadura con Klout.
En palabras del CEO de Lithium, Pete Hess:
La adquisición de Klout brindó a Lithium valiosa inteligencia artificial (IA) y capacidades de aprendizaje automático, pero Klout como servicio independiente no está alineado con nuestra estrategia a largo plazo.
Pete Hess también confirmó que la inteligencia artificial y capacidades de aprendizaje automático, serán implantadas en otros servicios de la compañía, de forma que lo desarrollado con Klout será aprovechado por la compañía.
Por qué cierra Klout
La entrada en vigor de la nueva Ley de Protección de Datos (GDPR) el día 25 de mayo, mismo día en el que Klout cierra, no es una coincidencia. Aunque desde Lithium afirman que la principal razón de que Klout cierre es un nuevo enfoque en los servicios.
Como confirman a TechCrunch desde Lithium:
«la próxima fecha límite para la implementación de GDPR simplemente agilizó nuestros planes para abandonar Klout»
¿Creación de una nueva plataforma?
Parece que desde Lithium se plantean crear una nueva plataforma que reemplace a Klout y que tendría un lanzamiento próximo.
La nueva plataforma tendrá una nueva metodología como confirmó Pete Hess
«Una nueva metodología de puntuación de impacto social basada en Twitter»
¿Eras de los que usaban todavía Klout? ¿Lo has usado alguna vez? ¿Lo conocías?
Te interesa:
- Estas son las redes sociales más utilizadas en 2018. ¿Cómo elegir la mejor para tu empresa?
- 10 grandes novedades en Facebook e Instagram que vas a querer probar YA