La privacidad de datos es muy importante para los usuarios y las redes sociales lo saben. Ahora, LinkedIn ha decidido realizar un cambio en la privacidad de los perfiles y activar que, por defecto, los contactos no puedan exportar la dirección de correo electrónico.
Hasta ahora era posible que usuarios e incluso algunas empresas pudieran exportar todos los emails en archivos .csv. De este modo, si un reclutador encontraba tu perfil y consideraba que era idóneo para su empresa, le era posible contactarte a través del email que compartes en LinkedIn.
No sabemos cuánto afectaba a los usuarios, pero lo que sí está claro es que sus datos no estaban protegidos por la plataforma líder de los profesionales.
Con este nuevo ajuste en la privacidad, la dirección de correo electrónico ya no será parte del archivo que LinkedIn permite descargar con datos. Al menos no por defecto, eso sí los usuarios podrán decidir si quieren autorizarlo o no en su propia cuenta.
Para modificar quién puede ver tu dirección de correo electrónico solo debes entrar en los Ajustes y Privacidad de tu perfil. Podrás elegir entre las siguientes opciones:
- Solo visible para mí.
- Contactos de 1er grado. Son tus contactos directos.
- Contactos de 1er y 2º grado. Tus contactos directos y los contactos de tus contactos.
- Cualquiera en Linkedin.
En el caso de que el reclutador use la opción de exportación de datos para enviar la oferta de trabajo a varios candidatos, si no tienes habilitada dicha opción tu correo electrónico no aparecerá en su listado.
¿Cómo revertir el cambio?
Es tan sencillo, como acceder a los Ajustes y Privacidad de tu perfil y seleccionar cambiar Quién puede ver tu dirección de correo electrónico.
A continuación activa la Exportación de datos:
Recuerda, que esta exportación de datos se aplicará aquellos contactos a los que permitas ver tu dirección de correo electrónico.
Desde luego, la última normativa de la RGPD ha supuesto un antes y un después en el trato que las empresas dan a los datos personales de los usuarios. Seguramente esta modificación en la configuración de privacidad de Linkedin responda a las nuevas condiciones del juego.
¿Qué te parece este cambio? ¿Te parece positivo? ¿Crees que beneficia o perjudica a las personas que estén en búsqueda activa de empleo?