Ya se conoce el próximo gran paso que va a realizar Facebook: fusionar los servicios de mensajería de Messenger, Instagram y WhatsApp. En principio, las tres aplicaciones seguirán siendo independientes unas de otras, pero ¿cuáles son las razones que le han llevado a tomar esta decisión?.
Facebook tiene como objetivo, para finales de este 2019 o principios del 2020, permitir que un usuario de WhatsApp pueda enviar un mensaje directamente a un usuario de Instagram o Messenger. Cosa que hasta ahora era imposible.
En el último año, Mark Zuckerberg ha aumentado su control sobre WhatsApp e Instagram, algo que ha causado el abandono de los fundadores de ambas compañías.
En septiembre de 2018, Mike Krieger y Kevin Systrom fundadores de Instagram, abandonaron Facebook.
Los 3 Motivos de Facebook para unificar la mensajería
La empresa todavía no ha ofrecido una versión oficial que justifique este paso, pero algunas motivaciones para dar este paso pueden ser:
1# Chatbots
Para las empresas es muy difícil gestionar conversaciones separadas con clientes o posibles clientes a través de WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger. Por ello, unificar los tres canales de mensajería sería muy beneficioso para la comunicación de las marcas.
Además, este cambio puede extender el alcance del chatbot de Facebook Messenger al resto de canales, y por consiguiente, a una mayor cantidad de usuarios. Sin duda alguna, esto hará que las marcas apuesten más por comunicarse a través del chat.
2# Alternativa al correo electrónico
El Email Marketing es una disciplina que, a día de hoy, no tiene una alternativa, ya que lo usuarios se encuentran muy segmentados en cuanto a tecnología o redes sociales que usan.
El Email Marketing tiene más de 100 mil millones de facturación al año.
La fusión de Messenger, Instagram y WhatsApp crearía un ecosistema muy amplio en cuanto a alcance y usuarios que podría convertirlo en una alternativa muy interesante del Email Marketing.
3# Mensajería, compras y mucho más
WeChat, la red social más extendida en China se usa como navegador web, mensajería, para comprar ropa, pedir comida…etc. Convirtiendo a WeChat en un todo en uno.
En Europa esto no existe, ya que los usuarios están divididos en múltiples plataformas de mensajería.
Si Facebook fusiona los servicios de Messenger, Instagram y WhatsApp podría integrar servicios similares a los que tiene WeChat. Esto conseguiría que la empresa fuese aun más valiosa tanto económicamente como para los usuarios.
Y tú, ¿crees que es un paso acertado por parte de Facebook? ¿quiénes serían los más beneficiados? ¿empresas o usuarios?
Te interesa: