Enfrentarse a una página en blanco no siempre es una tarea fácil y puede provocarnos un bloqueo que interrumpa la productividad y hacer complicada la tarea de redactar contenido. Este bloqueo es algo que nos afecta a todos en algún momento, por ello hemos creado esta lista de herramientas para intentar evitarlo lo máximo posible.

De acuerdo con el artículo publicado por Hubspot (How Often Should Companies Blog? New Benchmark Data)

Las empresas que publicaron 16 posts en su blog al mes llegaron a obtener 3,5 veces más tráfico que aquellas que publicaron entre 0 y 4 posts mensuales. 

Sin embargo, no siempre es posible contar con tantas ideas para poder crear publicaciones. Seguramente exista tanta carga de trabajo en el día a día que tener una idea para una publicación se convierta en una tarea pesada.

Herramientas para evitar el bloqueo al redactar

Estas herramientas son muy útiles para activar tu pensamiento cuando se encuentre en ese momento de máximo bloqueo al redactar contenido:

1. AnswerThePublic

Es una herramienta de gran utilidad para acabar con el bloqueo al redactar tu post o publicación.

¿Sabes cómo funciona?

Con una interfaz muy divertida y visual, solo tienes que indicar una palabra y te mostrará términos de búsqueda que incluyen aquellas preguntas que los usuarios suelen hacer en los buscadores sobre esa palabra clave que se ha planteado.

Las búsquedas que muestra pueden aparecer:

  • En pregunta
  • Por preposiciones
  • Realizando comparaciones entre palabras
  • Por orden alfabético

Además los resultados obtenidos se pueden descargar en formato CSV.

2. BuzzSumo

Si no se trata de un nuevo tema o algo muy innovador, lo más normal es que tu competencia o competidores más inmediatos ya estén escribiendo o hayan escrito contenidos relacionados con aquellos temas que te resulten interesantes o sobre lo que quieras usar para tus publicaciones.

¿Por qué puede ser interesante tener en cuenta BuzzSumo?

Se trata de una herramienta muy interesante para investigar qué contenidos han funcionado para un tema específico o una palabra clave determinada.

Pero no sólo se queda ahí. Permite monitorizar las menciones que se hagan a una marca, así como a los competidores a través de diferentes RRSS.

Conocer qué preguntas tienen tus clientes potenciales y los problemas que están tratando de resolver puede ser crucial y determinante para crear contenido atractivo e interesante

3. Builtvisible

Otra herramienta que puede resultar útil para acabar con el bloqueo al redactar contenidos es Builtvisible. Permite escanear diferentes plataformas sociales para descubrir qué temas están siendo tendencia.

 ¿Por qué puede ser interesante contar con Builtvisible?

Escribir contenido sobre temas populares o relevantes para las publicaciones es una de las mejores formas de asegurar que los artículos son de actualidad.

4. Blog Idea Generator

Es una herramienta de HubSpot. Únicamente hay que poner la palabra clave del tema a escribir y el generador va a ofrecer una hoja de cálculo de Excel con más de 200 temas relacionados.

El ejemplo que propone BubSpot en su artículo es la palabra clave «marketing de contenidos», al introducirla el generador ofrece titulares como «Cómo explicar el marketing de contenidos a un niño de 5 años».

Una herramienta de gran utilidad

Hay que tener en cuenta que algunas sugerencias serán más adecuadas a lo que se está buscando. Lo que está claro es que es un recurso gratuito de gran utilidad para obtener ideas y poder acabar con ese momento de ausencia de inspiración.

5. StoryBase

Se trata de otra herramienta ideal para obtener ideas y crear contenido relevantes.

StoryBase permite obtener información acerca de por qué los usuarios están buscando determinadas palabras clave, así como información acerca de las personas que realizan la búsqueda

Una búsqueda en StoryBase 

Si se realiza una búsqueda del término «marketing de contenidos» a través de StoryBase es posible conocer que los hombres entre 35 y 44 años son los que tienen más posibilidades de buscar ese término, así como la pregunta más buscada en relación al término marketing de contenidos: ¿Qué es el marketing de contenidos?

Entender por qué las personas están buscando una palabra clave determinada puede ser muy interesante para conocer el problema o la carencia que tienen y adaptar el contenido de tus publicaciones a solventar o ayudar a ese problema.

6. Ahrefs

¿Verdad que resultaría muy interesante conocer qué contenido ha tenido más exito, en términos de tráfico y backlinks para tus competidores? Ahrefs te va a permitir saber exactamente eso.

Además también ofrece la posibilidad de ver cuáles son los artículos que consiguieron atraer la mayor cantidad de tráfico según la palabra clave determinada.

7. Portent Content Idea Generator

¿Te imaginas una herramienta que te propusiera de manera muy visual posibles titulares para una determinada palabra? Así es Portent Content Idea Generator.

Los resultados obtenidos son inesperados y en algunas ocasiones pueden no ser el título final de tu post, pero puede sacarte de ese bloqueo y estimular tu creatividad.

Acabar con el bloqueo al redactar…

Puede ser una tarea complicada que puede durar horas o, incluso, días. Y si bien las herramienta propuestas no van a hacerlo por ti, quizá sí que puedan ayudarte a despejar tu mente y estimular la creatividad.

¿Y tú? ¿Conoces alguna otra herramienta que te ayude a enfrentarte a ese bloqueo? ¿Cómo evitas los bloqueos?

Te interesa: