En un mundo en el que ser influencer está de moda, cada vez es más habitual que las empresas quieran tentar a todas esas caras conocidas, para que sean imagen de su marca o simplemente colaboren con ésta para ganar visibilidad. Por ello, es común que las empresas se pregunten cómo utilizar el marketing con influencers par conseguir los objetivos de la marca.
Primeramente, es muy lógico pensar que, para conseguir la colaboración de un influencer «X«, la empresa necesite desembolsar una gran cantidad de dinero, pero lo cierto es que hay posibilidades que las marcas pueden explorar para que su marketing con influencers obtenga el rédito que necesitan sin invertir altas sumas de dinero.
¿Por qué Marketing con Influencers?
Es un hecho que contar con un influencer en la estrategia de marketing de cualquier marca es una idea que llevará casi al éxito, sobre todo en cuanto a visibilidad se refiere puede ser un «boom» para la marca.
Se podrían enumerar las razones por las que explotar el marketing con influencers de una manera rápida de la siguiente manera:
- Según Nielsen Catalina Solutions, desarrollar esta estrategia de marketing asegura a las empresas un retorno de la inversión 11 veces mayor que el que se consigue con técnicas de marketing online tradicionales.
- No todos tienen que ser caras conocidas, también es una buena idea contar con bloggers no tan famosos para continuar con una estrategia de marketing con influencers exitosa. Una encuesta de Collective Bias, afirma que contar con este tipo de profesionales aumenta las posibilidades de compra un 30% ya que los lectores confían confían más en ellos que en las celebridades.
- La misma encuesta afirma que contar con la colaboración de los conocidos como «millenials» es una buena opción, porque el 70% de éstos basan sus compras en las recomendaciones que comparten con los demás.
El marketing de influencers aporta visibilidad, aumenta el retorno de inversión y aviva el marketing de recomendación
Lo más importante es hacer una análisis real y exhaustivo y elegir de manera acertada al encargado de ser el embajador de la marca, ya que será imagen de la empresa y sus productos.
¿Cómo empezar a trabajar con Influencers?
Primero, hay que conocer los canales y los métodos que permiten encontrar los influencers correctos para la marca.
Quizá lo más obvio es preguntar en las empresas, si se desconoce el sector, quiénes son las personas más conocidas y que cuentan con mayor peso en el ámbito en que se mueve la marca. En este caso, lo importante no es tanto la cantidad como la calidad.
- Contar con influencers que tengan seguidores comprometidos y participativos en redes sociales aporta más valor que aquellos que sólo poseen números altos de seguidores.
Otra forma de encontrar influencers en el área en que se mueve la marca, es analizar los propios seguidores de la empresa. Desde que las redes sociales nacieron, el fenómeno fan ha ido adquiriendo tintes con los que no contaba con anterioridad.
- Focalizar la búsqueda en los seguidores más participativos puede llevar a las marcas a encontrar sus propios embajadores, puesto que ya son fans que tienen un apego al sector y a la empresa en sí.
Para aquellos que empiecen a desarrollar estrategias de marketing con influencers, quizá deberían saber que hay herramientas que pueden ayudar a encontrarlos.
- BuzzSuomo está a la orden del día en este ámbito del marketing online. Además, los expertos en la materia animan a participar en Reddit para obtener ideas de los más entendidos en estos foros.
¿Cómo contactar con los Influencers?
Después del proceso de análisis y búsqueda de influencers, es necesario saber cómo llamar su atención, contactar con ellos y conseguir que colaboren con la marca. Si el objetivo es no desembolsar mucho dinero, este punto es fundamental para contar con ellos.
Primero de todo, hay tener claro que, para conseguir que el influencer en cuestión sea embajador de la empresa, hay que resaltar el atractivo de la marca y aportar valor para llamar su atención. Hay que tener en cuenta que suelen ser personas que reciben ofertas continuamente, así que, si el dinero no es el punto fuerte de la marca, habrá que despertar su interés de otras formas.
Lo mejor para llamar la atención de los influencers es tener un trato cercano, recordarles los intereses comunes y explicarles por qué se contacta con ellos. Por ejemplo, si se sigue su blog estaría bien hablar de algún post en concreto o si se trata de su canal de YouTube sería bueno resaltar algún vídeo del mismo, etc.
Demostrando que se es fan del influencer y explicando las razones por las que se les sigue, se consigue despertar su interés
Una vez captada la atención del influencer, hay que pensar en plantearle una buena oferta para convertirlo en el embajador de la empresa. En este caso, la creatividad, el impacto y el valor que tiene lo que se le ofrece es clave.
Enlaces de sus contenidos en boletines de noticias, productos gratis, entrevistas o reportajes que enlacen a su web, participación en eventos sociales, son algunas de las estrategias más utilizadas.
Por último, la marca siempre debe mostrarse agradecida por la atención que el influencer ha prestado hacia la propuesta que se le ha hecho. Dar las gracias y ofrecer un contacto directo y sencillo favorece la relación entre la empresa y el embajador, incluso si rechaza la sugerencia.
Si se recibe una negativa del influencer, continuar interactuando con él beneficia la relación, que puede retomarse unos meses más tarde
Las empresas no deben olvidarse de los seguidores más activos o los influencers nunca, quizá en un primer contacto no ha podido ser posible la colaboración, pero podría darse un tiempo más adelante.
El Influencer acepta. Y ahora, ¿Qué hago?
Cuando se llega a este último tramo, la marca tiene que empezar a trabajar con el influencer para que la campaña consiga el rédito marcado en la estrategia de marketing.
En este caso, la empresa debe empezar a crear contenido de valor que compartirá con el influencer con el fin de que éste haga lo mismo en sus redes sociales.
Elaborar vídeos, imágenes de calidad, plantillas con consejos, infografías, frases impactantes para compartir con los seguidores son contenidos perfectos para esta etapa
El contacto con el influencer en este momento es esencial, por lo que la empresa debe mostrarse disponible cien por cien. El objetivo de este aspecto es mostrarse cercano, dar una buena imagen para fomentar la colaboración y solventar las dudas que el influencer vaya teniendo mientras testea los productos de la marca.
Finalmente, es importante tener una relación continua con el influencer elegido, así como la marcada con el resto de influencers, para fomentar la participación de los mismos en las campañas futuras.
Si los seguidores de los influencers aumentan tras participar en las campañas de la empresa, estarán contentos y tendrá un efecto rebote en la marca.
¿Cuál ha sido tu experiencia con influencers? ¿Has utilizado el Marketing con Influencers para conseguir los objetivos de tu empresa alguna vez?
Te interesa: