No cabe dudas de que el vídeo es el formato más popular en todas las redes sociales y LinkedIn no es la excepción. La plataforma anuncia oficialmente la implantación del contenido patrocinado para páginas de empresas en formato vídeo. La noticia llega tras la actualización de LinkedIn y el lanzamiento de nuevas herramientas para editar vídeos .

Lo cierto es que desde el pasado otoño esta opción se estaba probando en beta de manera privada. Durante este período, unas 700 empresas como Philips, General Electric o Audi Canadá, han participado en el modelo de prueba lanzando su material patrocinado.

LinkedIn lanzó el vídeo en agosto de 2017 para todos sus usuarios.

Hasta el momento, si una empresa quería publicar en esta red social un contenido patrocinado en vídeo tenía que acudir a una tercera plataforma. De ahora en adelante los vídeos se podrán trabajar directamente desde LinkedIn. Estos aparecerán en el feed de noticias de los usuarios junto con el resto de publicaciones habituales.

 

Videos patrocinados para empresas en LinkedIn

Los los vídeos se reproducirán de manera automática, aunque sin audio. Es decir, serán los propios usuarios quienes activen el sonido si quieren escuchar el audio del vídeo.

Según afirma la compañía, la herramienta de seguimiento de conversiones patentada de LinkedIn también está integrada. Esto permitirá a los anunciantes medir la cantidad de clientes potenciales, suscripciones o tráfico web que su contenido en video genera.

La otra opción nueva, el video de la página de la compañía, según LinkedIn, dará a las empresas la oportunidad de mostrar su identidad, productos y lanzamientos de una manera nueva.

Cifras que generan confianza

No sabemos qué uso harán las empresas de este nuevo recurso publicitario, aunque ya está más que comprobado el éxito de este formato en todas las plataformas sociales a la hora de hacer marketing.

Según los resultados del programa beta, el video de las páginas de empresas, tiene una probabilidad 5 veces mayor que otros tipos de contenido de lograr una conversación.

Según los datos internos, los usuarios de LinkedIn tienen 20 veces más probabilidades de compartir un video en la plataforma que cualquier otro tipo de publicación.

Te interesa: