Spotify está probando una nueva forma de publicidad: las listas patrocinadas, una buena oportunidad publicitaria que las marcas deberán tener en cuenta.

La gran mayoría de los anuncios publicitarios dentro el mundo online se dan en Google, Facebook e Instagram. Pocas veces se piensa en las posibilidades que Spotify brinda a nivel visibilidad de una marca concreta.

Esta nueva forma de publicidad de Spotify se centra en permitir las listas patrocinadas pensando, fundamentalmente, en encontrar nuevas formas de generar ingresos que vaya más allá de convertir usuarios de la opción gratuita a usuarios premium.

Spotify cuenta ya con 200 millones de usuarios activos mensuales.

¿Cómo podrían funcionar las listas patrocinadas de Spotify?

Se trataría, fundamentalmente, de incluir canciones patrocinadas en las listas de reproducción de los usuarios. Las canciones patrocinadas se incluirían en las listas de reproducción conocidas como «Descubrimiento Semanal«, hechas exclusivamente con el fin de ofrecer nuevas canciones a los usuarios en función de sus gustos musicales.

La nueva forma publicitaria que Spotify está planificando, permitiría a las marcas hacer patrocinio propiamente dicho sin necesidad de publicar el tipo de anuncios que estamos acostumbrados a ver y escuchar en la plataforma musical.

El objetivo de las canciones patrocinadas en las listas de reproducción «Descubrimiento Semanal» es que las marcas tengas más control sobre sus anuncios

«Descubrimiento Semanal» es una lista de reproducción compuesta por canciones escogidas de dos horas de duración que cada semana cambia, mostrando al usuario una lista cambiante que permite a éste descubrir canciones nuevas y a los artistas promocionar sus nuevos trabajos.

En este tipo de lista de reproducción manda la personalización. Al estar compuesta por canciones basadas en exclusiva en los gustos musicales del usuario, los patrocinios que las marcas hagan en ésta contarán con un punto fuerte: La posibilidad de personalizar la experiencia publicitaria de los usuarios.

La personalización es hoy una característica que el usuario espera recibir

La primera marca en lanzarse a probar las listas patrocinadas de Spotify : Microsoft

Microsoft se ha propuesto ser la primera empresa en utilizar esta nueva forma de publicidad en Spotify. «Empoderarnos a todos» será la campaña que comenzará a patrocinar en listas de reproducción con el objetivo de transmitir mensajes sobre la influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, atención médica y filantropía.

Ambas entidades ya han afirmado que están muy satisfechas por el acuerdo ya que son dos empresas tecnológicas que explotan los beneficios del uso de la IA. En el caso de Spotify, la IA es fundamental para elaborar la lista «Descubrimiento Semanal» para todos y cada uno de sus usuarios.

Las listas patrocinadas aún en prueba

Spotify augura que las marcas podrán conectar más fácilmente con sus clientes potenciales utilizando el método de las listas patrocinadas. Además, se ofrece para ayudar a las empresas a elegir la lista de reproducción que mejor cuadre con su público objetivo.

Así mismo, asegura que las listas de reproducción de Spotify cuentan con seguidores leales y apasionados que garantizan que sus mensajes publicitarios se escuchen más alto y lleguen más lejos.

Las listas patrocinadas de Spotify están aún en periodo de prueba, pero auguran un futuro publicitario próspero ya que los anunciantes no sólo podrán colocar su marca dentro de la lista de reproducción, sino que además podrán llegar a los oyentes con mensajes de vídeo o audio en las pausas publicitarias, tal y como los usuarios del plan gratuito están acostumbrados a escuchar y visionar.

Por último, Spotify promete a las empresas a elaborar un plan de marketing colaborativo para aumentar la visibilidad de la lista de reproducción patrocinada que éstas hayan escogido.

¿Qué te parece esta nueva forma de publicidad de Spotify? ¿Crees que la listas patrocinadas pueden ser un buen reclamo para las marcas?

Te interesa: