Las grandes multinacionales generalmente tienen mayores presupuestos para realizar campañas de marketing que las pymes, pero tener más dinero para realizar campañas no es sinónimo de éxito. Se pueden lograr grandes campañas con pocos recursos. Por ello aquí van unos consejos para maximizar la Publicidad para Pymes.

Tanto si acabas de empezar en tu negocio como si llevas tiempo en él, es fundamental que asignes bien tu presupuesto de publicidad para poder tener un mayor rendimiento de tus campañas. Lo más importante de una campaña es su estrategia.

En lugar de asignar todo tu presupuesto en un sólo medio de publicidad, destínalo de forma estratégica en distintas áreas.

 

Maximiza el presupuesto de Publicidad para Pymes

Para poder optimizar tu presupuesto de publicidad ten en cuenta los siguientes aspectos:

1# Fija objetivos específicos

Cuándo fijes los objetivos de tu campaña publicitaria, piensa en lo que quieres conseguir; ya sea notoriedad, conseguir leads o un incremento de las ventas de tus productos/servicios. De esta forma sabrás si debes centrarte más en campañas de búsqueda,  reacción de contenido, captación de leads, etc.

Verás que cuando tengas definidos tus objetivos, te será más fácil saber dónde tienes que asignar mayor cantidad de presupuesto.

2# Identifica a tu target

Es importante que todo tu presupuesto y dedicación lo destines en campañas dirigidas a tu público objetivo, a gente que sabes que podría ser susceptible de comprarte o contratarte. Para ello es importante que estudies bien a tu cliente ideal, no sólo a nivel demográfico, sino también sus intereses y preocupaciones.

De poco (o nada) sirve hacer una campaña que vaya dirigida a un público que no está interesado en tus productos/servicios.

3# Elige los canales y distribuye tu prepuesto

Una vez tengas claros tus objetivos y hayas identificado a tu audiencia, es el momento de elegir los canales que vas a utilizar para llegar a ella.  Por supuesto puedes centrarte en más de uno, pero siempre con la certeza de que se trata de los canales que utiliza tu público; ya sea revistas especializadas, redes sociales, Google Adwords, etc.

Ahora que ya tienes claro dónde y con quién invertir tu presupuesto es hora de distribuirlo teniendo en cuenta aquellos canales y objetivos prioritarios en los que se destinará un porcentaje mayor.

4# Análisis, seguimiento y optimización de los resultados

Cuando ya hayas lanzado tu campaña, es importante que analices y midas todos los resultados para saber qué ajustes debes realizar. Para poder optimizar tu presupuesto es fundamental que reconfigures aquellos anuncios que no te están dando el resultado esperado, o bien que estés pagando demasiado por cada clic obtenido en tus campañas.

Cuanto más campañas realices, más conocerás el comportamiento de tu audiencia y sabrás cómo asignar mejor tu presupuesto en publicidad para obtener mejores resultados.

Para que tus campañas de publicidad sean rentables, no se trata de tener grandes presupuestos de publicidad, sino de invertirlo de la forma más efectiva y estratégica posible; definiendo objetivos, mercado, canales y haciendo un seguimiento y ajuste de los resultados.

¿Consideras que exprimes al máximo el presupuesto cuando haces una campaña de publicidad? ¿Haces algo diferente? ¡Cuéntanoslo!

Te interesa: