El Email Marketing no esta muerto ni mucho menos. Cada vez más está volviendo a tener un peso fundamental dentro de la estrategia de Marketing de las empresas, pero como todo elemento hay que intentar sacarle el mejor rendimiento posible. Por ello aquí podrás encontrar 5 buenas prácticas que te ayudarán a mejorar el ROI en campañas de Email Marketing.

Cómo mejorar el ROI en Campañas de Email Marketing

1. Momento

Los correos que se envían a los usuarios en las distintas fases del embudo de conversión están automatizados, es decir, se envían en momentos específicos. Esta automatización debe tener muy en cuenta los tiempos dentro de la estrategia. De esta forma los resultados serán mejores a la hora de recordar y persuadir a los usuarios de realizar una acción.

El momento en que las personas reciben sus mensajes es muy importante.

Para realizar una buena estrategia debes encontrar el equilibrio entre la frecuencia necesaria para que la estrategia funcione y lo que tus usuarios pueden considerar como spam. Una práctica recomendada es enviar correos como mucho cada dos días. Esto puede variar si en tu estrategia hay una fecha de caducidad de la promoción o cualquier elemento que haga necesario acortar los plazos.

2. Oferta

Dentro de las estrategias de Email Marketing la oferta tiene una gran importancia. La oferta debe ser relevante y deseable para los usuarios, y así los usuarios actuarán.

Si la oferta no es atractiva, la campaña no convertirá.

Por eso es necesario que antes de realizar la campaña descubras cuáles son las necesidades que tiene el target y así ofrecerles lo que necesitan y mejorar así el ROI en tu campaña de Email Marketing.

**TRUCO: Haz coincidir la oferta con el target, dependiendo en qué fase del embudo se encuentre y hacia dónde se desea llevar al usuario.

3. Asunto

Es junto a la oferta el elemento más importante dentro de una campaña de Email Marketing, además de tener un efecto directo en el ROI. El asunto debe ser corto para que se muestre de forma completa, pero también atractivo al usuario para que éste haga click. Si al usuario no le parece muy atractivo, el correo no será abierto y no se verá la oferta.

Los asuntos deben tener como máximo 50 caracteres.

Una estrategia que suele funcionar es abordar en el asunto el problema o necesidad que puede tener el usuario y aportarle una solución.

4. Diseño y mensajes

Dentro del correo todo debe estar diseñado y estructurado de forma profesional para generar sensación de profesionalidad y generar confianza en el usuario. La campaña debe estar adaptada para ser visible en cualquier dispositivo, principalmente el móvil. Si no lo está, puede afectar al ROI de la campaña de forma negativa.

Los mensajes cortos son casi siempre mejores en marketing por correo electrónico. La mayoría de usuarios no quiere pasar mucho tiempo leyendo mensajes de correo electrónico. Asegúrate de que tus mensajes sean convincentes, orientados a la acción y aprovechen las emociones de los destinatarios. Explica cuál es el beneficio que se obtiene al comprar el producto o contratar el servicio que ofreces.

5. Vuelta a empezar

Una vez que has conseguido que un usuario convierta gracias a tu campaña, dejar de atender sus necesidades sería un paso negativo para el ROI en campañas de Email Marketing. Continúa incluyendo a estos usuarios dentro de tu estrategia en el futuro.

Esta relación es muy importante porque cuesta menos mantener a un cliente existente y convertirlos en clientes habituales y defensores leales de la marca que atraer nuevos clientes.

¿Crees que es posible obtener un ROI en campañas de Email Marketing positivo?

Te interesa: