El sistema de mensajería de LinkedIn acaba de renovarse y promete una comunicación más fácil y mucho más efectiva dentro de la plataforma gracias a una serie de interesantes mejoras.

Si utilizas los mensajes privados de LinkedIn, ya sea para hablar con algún compañero, pedir alguna recomendación o dialogar con algún recruiter, estás de enhorabuena. La red social para profesionales acaba de lanzar nuevas funciones dentro de su sistema de mensajería. ¡Toma nota!

Novedades en el sistema de mensajería de LinkedIn

1. Notas de voz

La primera de las nuevas funciones que LinkedIn acaba de incluir en su sistema de mensajería son las notas de voz. Ahora, ademas de redactar texto como hacías normalmente, también podrás grabar tus mensajes.

Para hacerlo, basta con seleccionar el nuevo icono azul del micrófono y mantenerlo pulsado mientras grabas tu mensaje.

Esta función está implementándose en la app de dispositivos iOS y Android. En la versión web, de momento no permite el envío de este formato de mensajes pero sí su recepción.

2. Redactar mensajes más largos

En caso de que quieras más espacio para escribir o redactar mensajes más largos, ya podrás hacerlo. Y es que ahora es posible ampliar la ventana de los mensajes privados para redactarlos de una forma más fácil y cómoda. Esta opción esta disponible solamente en la versión móvil aunque en las próximas semanas también podremos disfrutar de ella en la versión web.

 

3. Añadir archivos adjuntos directamente

Una de las peticiones más frecuentes por parte de la comunidad de LinkedIn es la posibilidad de añadir archivos adjuntos en los mensajes y esto ya es posible.

En la versión móvil de LinkedIn ahora podemos añadir archivos adjuntos «a golpe de click» desde el mismo editor de mensajes.  Los archivos permitidos son PDF, XLS, DOC y PPT. 

4. Enviar Emojis

¡Los emojis llegan también a LinkedIn! Para quienes las palabras se quedan cortas a la hora de expresarse, ahora podrán hacer uso de los populares emojis. El editor de mensajes ahora incluye la opción de seleccionar y añadir emojis, tanto en la versión móvil de la plataforma como en la web.

5. Crear y gestionar mensajes en grupo

Crear mensajes grupales en LinkedIn ahora es pan comido.  Para hacerlo, basta con pulsar el icono «+» dentro del editor de mensajes. A continuación, verás una lista de sugerencias con los contactos de las últimas empresas donde has trabajado, compañeros de estudios o usuarios con los que te hayas comunicado por esta vía recientemente.

En caso de que quieras eliminar algún contacto del grupo, podrás hacerlo pulsando «…» y seleccionando la opción correspondiente.

6.- Mencionar usuarios

La función de mención ( «@» ), que ya era posible en las publicaciones normales, se extiende a los mensajes privados. Ahora podrás mencionar tanto a los participantes incluidos en un chat de grupo como a cualquier contacto de tu red en una conversación individual.

De esta forma podrás compartir perfiles para recomendarlos y conseguir que otros usuarios puedan acceder a ellos.

7. Copiar y pegar imágenes

Para darle un toque más visual, ahora ya es posible copiar y pegar imágenes y capturas de pantalla de la web directamente en el editor de mensajes de LinkedIn.

¿Qué te parecen estas mejoras en el sistema de mensajería de LinkedIn? ¿Crees que contribuirán a mejorar la comunicación dentro de la red social?