Imagina poder hacer miles de cosas tales como irte a ver tiendas, hacer la compra, probarte ropa sin salir de tu casa. Parece surrealista ¿verdad? Pues lo cierto es que esto está más cerca de lo que crees gracias al metaverso.

Pero, ¿qué es realmente el metaverso? ¿Cómo funciona? En este artículo vamos a resolver todas las dudas en torno a este concepto, así que continúa leyendo.

Metaverso: qué es

Seguramente es de las palabras que más has escuchado este último año, desde que Mark Zuckerberg (creador de Facebook) utilizara ese nombre para referirse al proyecto tecnológico que iba a generar. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de metaverso?

A nivel etimológico, la palabra metaverso es un acrónimo compuesto por ‘meta’, que proviene del griego y significa “más allá”, y ‘verso’ en castellano significa “universo”. De esta forma, el término no hace referencia a una marca en concreto o servicio, si no un espacio virtual cuyo objetivo es fusionar el mundo online con el offline, para que vivas cualquier experiencia como si fuera real.

De hecho, a día de hoy, ya hay varias marcas que ya han creado hasta eventos con su propia plataforma de metaverso tales como Roblox (compañía de videojuegos)  que tiene su propio metaverso.

¿Cómo funciona el metaverso?

Lo que se pretende con este nuevo espacio virtual es traspasar el límite de una pantalla. De esta forma, cambiaría nuestra forma de interactuar y abordaríamos una experiencia 360º que puede mejorar la experiencia de compra.

Imagina que estás en esa tienda, evento o concierto sin moverte de tu casa, pudiendo relacionarte con otras personas. ¿No es una buena forma de poder llegar a lugares y vivir experiencias que de otra forma no vivirías? Seguramente sí.

Con respecto a cómo podemos acceder al metaverso, si bien es posible entrar a través de un ordenador, la mejor forma de vivir la experiencia es haciéndolo con ayuda de unas gafas de realidad virtual que tengan distintos sensores.

¿Cuándo podremos disfrutar del metaverso?

Aún no hay una fecha programada para que esté disponible aunque, según el creador de Facebook, se estima que dentro de unos 10 o 15 años estará listo su lanzamiento, ya que las plataformas que están desarrollando el hardware y el software necesitan bastante tiempo hasta poder lanzar este espacio virtual en óptimas condiciones.

Por eso aún tendremos que esperar un poco para disfrutar de este espacio mezcla entre lo virtual y lo físico. Cuéntanos, ¿conocías el metaverso?

Te interesa: